Selección del capital humano

Clase 9

Nociones de sueldos y salarios

Objetivos

Objetivos

  • Realizar una encuesta salarial informal para la investigación de los sueldos y compensaciones de un puesto.

Explora

¿Has trabajado? En caso de ser así, ¿pensaste en algún momento que no ganabas lo justo por tu trabajo?

Revisa el caso de Santiago que se presenta a continuación.

CNCI Virtual Multimedia El sueldo de Santiago

En esta clase revisarás los diferentes conceptos de la administración de sueldos y salarios; éstos explican el motivo por el cual las percepciones de Santiago son menores que las de su compañero esta quincena.

Conoce

1. Conceptos de la administración de sueldos y salarios

Una de las funciones de la administración de recursos humanos es lograr la correcta remuneración de los empleados, por ello es importante conocer la administración de sueldos y salarios. A continuación se presenta la definición de este concepto según Reyes (2004, p.29).

CNCI Virtual Multimedia Administración de sueldos y salarios

  • La administración de sueldos y salarios también llamada administración de compensaciones estudia las técnicas y principios para lograr que la remuneración global que recibe el trabajador sea proporcional a la importancia del puesto, eficiencia personal, y además esté dentro de las posibilidades de la empresa.

A continuación se mencionan algunos conceptos que ayudarán a entender mejor la función de la administración de compensaciones.

  • Hay que diferenciar entre sueldo y salario; por ello debes saber que el sueldo es la cantidad que el patrón pagará al empleado por un servicio profesional, mientras que en el salario, el patrón pagará por un servicio a trabajadores manuales.

  • Los incentivos son los pagos que recibe el empleado por una condición específica; por ejemplo, los que se otorgan a las personas que cumplen con la productividad o al personal de ventas que cumple con la meta.


  • Las prestaciones son los pagos en efectivo adicionales a su sueldo o salario como serían las vacaciones, prima vacacional, aguinaldo.

La mayoría de estos términos son las compensaciones, que hacen referencia a lo que recibe el empleado por su trabajo.

Reyes (2004) realiza la siguiente clasificación de salarios.

  • El pago se divide según el medio utilizado +
  • Por su capacidad adquisitiva +
  • Por sus límites +
  • Por su forma de pago +
  • Por su capacidad satisfactoria +

1.1. Importancia y beneficios de la administración de la compensación

La administración de la compensación es una actividad de vital importancia en las organizaciones. Conoce el por qué en el siguiente video.

CNCI Virtual Multimedia Compensaciones laborales

Además de lo que el video menciona, Juárez (2014) señala otros beneficios importantes.


  • Es un instrumento que sirve para controlar el presupuesto que está destinado a sueldos y salarios de todos los departamentos de la organización.


  • Cuando una persona ingresa a la organización, trae sus expectativas de ingresos y las ve cumplidas crea un compromiso con la empresa.


  • Cuando la organización sabe manejar bien las compensaciones, éstas sirven para atraer capital humano que cumpla con los objetivos estratégicos de la misma.

Estos son sólo algunos de los beneficios de la administración de compensaciones, otros más serían: disminuye la carga de trabajo al momento de contratar, ayuda a subir de puesto y cambiar de categoría al personal.

Gracias a la correcta administración de compensaciones se puede tener equidad de sueldos entre los miembros de la organización, y también le permite a la empresa ser más competitiva.

1.2. Objetivos de la administración de la compensación

A continuación se analizan los tres objetivos básicos según Juárez (2014), con los cuales se puede llevar el proceso de compensaciones de una manera eficaz.

  • rollover
  • rollover
rollover

Equidad interna: Es el pago que la persona recibe por su trabajo realizado, debe ser equilibrado; es decir, de acuerdo a los resultados que la persona aporta a la organización es el salario que debe recibir.

Competitividad externa: Consiste en la competencia que tienen las organizaciones para lograr atraer al capital humano más talentoso.

Estimula niveles superiores de desempeño del personal: La organización busca que el personal logre desarrollar más habilidades y conocimientos en beneficio de ella.

Por ejemplo, en este país existen empresas en las cuales los empleados en el área de producción reciben un salario con prestaciones superiores a la ley y además cuentan con incentivos de productividad.

2. La encuesta regional de salarios

Para realizar una correcta administración de compensaciones también es importante conocer la encuesta regional de salarios.

CNCI Virtual Multimedia Encuesta regional de salarios


  • La encuesta regional de salarios es una técnica que muestra los tabuladores de salarios que se encuentran en un área geográfica determinada.

Además, también está la encuesta salarial que, de acuerdo a Dessler (2009), son encuestas que presentan tarifas salariales específicas para puestos específicos. Es decir, se puede definir como un instrumento que permite conocer cuánto pagan otras empresas en determinados puestos.

Para elaborar una encuesta regional se debe cumplir con el establecimiento de las tarifas salariales que consta de los siguientes cinco pasos:

  • Encuesta salarial
  • Valuación de puestos
  • Agrupación de puestos salariales
  • Fijación de valor a cada escalafón salarial
  • Afinar los rangos salariales

Encuesta salarial Estas encuestas muestran cuánto pagan otras empresas a sus empleados, pueden hacerse de maneras diferentes, incluso de manera informal, puede ser por teléfono, periódico e internet. Y las formales las realizan las empresas que pueden costearlas, las cuales indagan sobre las prestaciones adicionales, el número de empleados y los salarios iniciales.

Valuación de puestos Consiste en determinar el valor salarial de un puesto de acuerdo al grado de responsabilidad y habilidades requeridas.

Agrupación de puestos similares Esto consiste en agruparlos de acuerdo a un grado de dificultad equivalente.

Fijación de valor a cada asignación salarial Está formado por la curva salarial, que consta de la relación del puesto y el salario pagado por el mismo.

Afinar los rangos salariales Serie de pasos que se basan en los años de servicios prestados.

Los resultados de éstas encuestas sirven a la empresa como base para realizar una correcta administración de las compensaciones de sus colaboradores.

Como viste en esta clase, es de suma importancia conocer los aspectos de sueldos y salarios porque eso permitirá conservar al capital humano y atraer más candidatos para llevar a cabo los objetivos de la organización.

Y en la vida laboral los empleados buscan trabajos donde se les reconozca de manera económica; siempre buscando el crecimiento en sus ingresos.

Por lo tanto, cuando te desenvuelvas en tu vida profesional será de suma importancia que apliques este conocimiento, así lograrás mantener una estabilidad en el departamento de recursos humanos.

La siguiente autoevaluación te ayudará a descubrir el aprendizaje que has adquirido en el transcurso de la clase. ¡Adelante!

Relaciona

¿Recuerdas a Santiago? Esto fue lo que pasó después.

Santiago acudió al área de recursos humanos a pedir información sobre el motivo por el cual sus percepciones eran menores que su compañero.

Allí le informaron que en realidad su sueldo era mayor por la antigüedad; sin embargo, se acababa de implementar un incentivo por productividad que su compañero había ganado en la última quincena por obtener el primer lugar de osos de peluche manufacturados en menos tiempo.

Santiago está satisfecho con la información proporcionada por el área de recursos humanos y ahora está decidido a cumplir con la meta de productividad y ganar el incentivo.

Aplica

Ejercicio

Instrucciones: Realiza una encuesta salarial informal de la siguiente manera:
a) Investiga en una bolsa de empleo en línea el sueldo y prestaciones que se le ofrecen a un contador público.

¿Hay alguna diferencia en los sueldos y prestaciones? ¿A qué crees que se deba? Escribe tus respuestas en la libreta.

CNCI Virtual © 2025