Proyecto de nivelación
2ª Oportunidad

Ciencias de la comunicación II
Bachillerato
Objetivo
Aplicar el aprendizaje adquirido a través del podcast, con la finalidad de destacar su importancia como herramienta de comunicación en la actualidad.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
Aquí encontrarás los detalles de la actividad por realizar.
¿Qué haré?
Clase 5: Origen y evolución de la radio
Analiza
Los avances tecnológicos en la actualidad ofrecen herramientas comunicacionales conocidas como las TICS que influyen en el medio periodístico y el área educativa. El podcast es un formato que se relaciona con el ciberperiodismo; se convierte en una herramienta de comunicación e información que permite el posicionamiento en el entorno digital y el aumento de audiencias jóvenes por el contenido que se publica de manera rápida, por la facilidad de obtener el contenido sin importar el tiempo o el lugar en el que se encuentre.
Sánchez, Esmeralda (2022). Análisis del pódcast como herramienta periodística en el Ecuador (julio 4, 2022). Universidad Técnica Babahoyo. Sitio Web: http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/11809
Investiga
*Es importante agregar la bibliografía de donde obtuviste la información.
Crea el proyecto
¿Qué elementos se debe considerar para la administración y producción de un pódcast?
- Realiza un pódcast, elige un tema de tu interés.
- El pódcast deberá estructurarse con una introducción, el desarrollo y conclusión, con una duración entre 8-10 minutos.
- El pódcast deberá contener lo siguiente:
- Nombre del tema elegido
- ¿Por qué se eligió?
- Puntos por abordar (desarrollo libre, características, descripción, experiencia[s], entre otros).
- Aportación del tema hablado
NOTA: utiliza material de apoyo para que sea más fácil desarrollar el tema, recuerda analizar la información para dar una descripción más amplia, por ejemplo, un diálogo.
Consideraciones
En Word, estructura tu proyecto:
- Portada
- Introducción
- Desarrollo (liga del pódcast)
- Conclusión (tres ideas principales que recogen el aprendizaje)
- Referencias bibliográficas (formato APA)

-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Recursos bibliográficos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar el siguiente sitio:
Análisis del pódcast como herramienta periodística en el Ecuador
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos