Proyecto de nivelación

3ª Oportunidad

leyess

Teoría general del proceso

Licenciatura

Objetivo
Simular y dar solución a un conflicto laboral a través de la dramatización, para practicar las técnicas orales de argumentación.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas del curso:

11 Las partes en el proceso jurídico

12 Las pruebas en el proceso jurídico. Parte I

13 Las pruebas en el proceso jurídico. Parte II

Lee atentamente las siguientes instrucciones y realiza lo que se solicita.

Elabora un video mediante el cual, de manera formal, dramatices una de las etapas del juicio oral (Civil o Penal), Fase de apertura o alegación iniciales, fase de desahogo de pruebas, fase de alegatos finales (donde se le concede al acusado el derecho a la última palabra), Desahogo de pruebas civiles, alegatos, sentencia, que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Aparecer en el video. (Puedes invitar a familiares o amigos que te ayuden a colaborar en la dramatización de la etapa del jucio oaral).

  • Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.

  • Portar vestimenta formal, puedes tomar el rol de autoridad (juez) y/o parte del proceso (actor-demandado),  manifestando tu postura y el cómo solucionar el conflicto mencionando además los fundamentos jurídicos aplicables al caso en particular

  • Utilizar un lenguaje adecuado y claro.

  • El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.

  • Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.

  • Duración máxima de 10 minutos.

  • Uso correcto de la terminología legal y de la ciencia jurídica.

  • Uso del razonamiento jurídico, la argumentación, persuasión y el pensamiento crítico.

  • Dominio de las tecnologías y de los métodos para el entendimiento.

Consulta los recursos y la rúbrica de evaluación