Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Base de datos LAE
Licenciatura
Objetivo
Identificar las principales acciones para manejar una base de datos en Access.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto puedes consultar la clase 18 Seguridad de base de datos, Clase 20 Manejo de base de datos en Access
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
En la actualidad las bases de datos son de gran utilidad para llevar el control de tu negocio con proveedores inventarios ects. En este curso veras como hacer una base de datos en Access, así como su seguridad.
Fase 1 Comprender
Investiga en dos fuentes confiables y elabora un ensayo con el siguiente tema:
Seguridad de datos, Confidencialidad y manejo de Access.
Fase 2 Definir
En un documento Word, responde los siguientes cuestionamientos:
- Se refiere a no revelar datos a usuarios no autorizados.
- Su tarea es que la información se encuentre disponible.
- Consiste en identificarte con clave de usuario y password
- Se ocupa de la transferencia de los datos de memoria volátil a disco, y viceversa.
- Se ejecutan todas las sentencias de una transacción o ninguna o ninguna de ellas.
Fase 3 Idear
Investiga en dos fuentes confiables los pasos para elaborar una base de batos en Accees así como su definición y elabora un tríptico donde definas cada una de ellos.
Fase 4 Prototipo en imagen
Ahora que sabes cuales son los pasos para crear tu primera base de datos en Access elabora la siguiente práctica. Para ello entra a los siguientes hipervínculos:
ejercicio-practico-01-access
ejercicio-practico-02-access
Una ves realizarla las practicas envíalas por medio de capturas de pantallas o el archivo en Access
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 2 (preguntas)
-Reporte de la Fase 3 (Triptico)
-Reporte de la Fase 4 (Practica en Access)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu infografía se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar la captura de pantalla de tu infografía realizada al documento de Word.
