Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Base de datos- LIA
Licenciatura
Objetivo
Identificar transacciones en los sistemas de información que te rodean.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los temas de la Semana 4 (clase 19).
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
“Hackers venden datos personales de millones de usuarios de Facebook en un foro”
Nombres, correos electrónicos, localización y hasta números telefónicos de más de mil 500 millones usuarios de Facebook estarían a la venta en un foro de ‘hackers’, según información de Privacy Affairs.
Comerciantes de un foro de personas especializadas en la extracción de información privada en internet afirman haber obtenido los datos personales de los usuarios de Facebook a través de un método conocido como scraping.
De acuerdo con el medio especializado en investigación y ciberseguridad Privacy Affairs, un grupo de hackers están comercializando la información a través de un canal vinculado con la piratería. El riesgo para los usuarios es que sus datos privados podrían caer en manos de los delincuentes y anunciantes de todo el mundo.
La mayor filtración de datos en la historia de Facebook
Se trata de la filtración más grande hasta el momento para Facebook y que compromete datos como nombre, correo electrónico, número de teléfono, ID de cada usuario, ubicación y sexo, de cada usuario. En este sentido, los riesgos más grandes para los dueños de los perfiles son la suplantación de identidad y el robo de la cuenta.
De acuerdo con la información de Privacy Affairs, un potencial comprador afirma que recibió una cotización de 5,000 dólares por los datos de 1 millón de cuentas de usuarios de Facebook. Y aunque otro usuario afirmó que emitió el pago al comprador sin recibir nada a cambio, el sitio especializado afirma que sí hay indicios de que el vendedor posee datos auténticos de los usuarios.
Expansión. (2021, 4 octubre). Hackers venden datos personales de millones de usuarios de Facebook en un foro. https://expansion.mx/tecnologia/2021/10/04/hackers-venden-datos-personales-usuarios-facebook
Fase 1 Comprender
Analiza la situación presentada e investiga en internet en fuentes confiables qué elementos indispensables se deben tener para la protección de datos.
Redacta en un documento Word lo que investigaste, recuerda añadir las referencias en formato APA.
Fase 2 Definir
Describe en un mapa conceptual en Lucidchart, de qué forma se deben adaptar los siguientes aspectos:
- Confidencialidad
- Accesibilidad
- Integridad
Fase 3 Idear
Determina mediante una propuesta, cómo gestionar los ajustes mediante la arquitectura de DBMS en la recuperación. Considera los siguientes elementos:
- Gestor de transacciones
- Planificador
- Gestor de recuperación
- Gestor de memoria intermedia
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y construiste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas. Diseña tu propuesta, ya sea por medio de un medio digital, una presentación, un esquema o mapa mental, rich picture, infografía o la estrategia que mejor te parezca.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1(redacción)
-Reporte de la Fase 2 (mapa conceptual)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta)
-Reporte de la Fase 4 (diseño de la propuesta)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF o PNG, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar captura de pantalla al documento Word de la propuesta que elaboraste, así como del mapa conceptual de la fase 2.

Recursos
Para conocer más acerca del proceso de evaluación del desempeño, te invito a consultar el siguiente enlace:
Seguridad de datos: En qué consiste y qué es importante en tu empresa
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos