Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad
Ciencias de la comunicación I
Bachillerato
Objetivo
Provocar la consciencia ante los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, con la finalidad de incitar a los ciudadanos la participación social.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con la clase 16, Ciudadanos y medios de comunicación.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- Fin de la pobreza
- Hambre cero
- Salud y bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Agua limpia y saneamiento
- Energía asequible y no contaminante
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Industria, innovación e infraestructura
- Reducción de las desigualdades
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Producción y consumo responsables
- Acción por el clima
- Vida submarina
- Vida de ecosistemas terrestres
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Alianzas para lograr los objetivos.
Los Objetivos de desarrollo sostenible son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos. Se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día. Para no dejar a nadie atrás, es importante que logremos cumplir con cada uno de estos objetivos para 2030.
Fase 1 Comprender
Selecciona y analiza un objetivo del desarrollo sostenible de tu interés, preparando información contundente (objetivo, su importancia en tomar acción e impacto social) para evidenciar la necesidad de comunicarlo y actuar ante la necesidad por cubrir.
Fase 2 Definir
Investiga a través de internet (en fuentes académicas y confiables), cuáles son las últimas tendencias relacionadas con el objetivo del desarrollo sostenible elegido.
Para solucionar el objetivo ¿Qué acciones se están tomando?
Realiza un reporte y explica detalladamente 4 tendencias actuales de acciones relacionadas con el objetivo seleccionado.
Fase 2 Idear
Considerando la recabación y análisis de la información requerida, sugiere al menos 10 ideas de lo que podría ayudar para solucionar el objetivo del desarrollo sostenible.
Desde tu contexto como ciudadano, ¿en qué consistiría la propuesta para resolver el objetivo?
Describe detalladamente en una cuartilla, coloca ideas relevantes e innovadoras.
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y construiste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas. Diseña tu propuesta, trasmitiendo la información recabada en las fases anteriores a través de un mensaje de concientización, plantea acciones para dar solución al objetivo seleccionado, desde un medio digital, una presentación, un esquema o mapa mental, rich picture, infografía o la estrategia que mejor te parezca.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1
-Reporte de la Fase 2 (media cuartilla)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta)
-Diseño de la propuesta (Fase 4)**
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
Para conocer más acerca de los objetivos del desarrollo sostenible, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos