Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Derecho estatal y municipal
Licenciatura
Objetivo
Crear una solución a una problemática social y económica mediante buenas prácticas gubernamentales a nivel estatal.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas:8 función del estado, 16 Resposabilidad de los servidores públicos
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Desvío de recursos públicos en una secretaria del Estado de Baja California Sur.
En el año 2025, una auditoría interna revelo que, en la secretaria de Desarrollo Social del estado de Baja California Sur, ha desviado más de 150 millones de pesos destinados a programas de desarrollo social para las comunidades marginales del estado. Se descubrió que varios funcionarios, incluyendo el titular de la dependencia José Madero, autorizó contratos con empresas fantasmas que no prestaron ningún servicio.
El titular de la dependencia junto con otros cinco servidores públicos incluyendo el jefe municipal de Mulegé Pedro Pascal, violaron principios de legalidad, honradez, lealtad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, establecidos en el articulo 108 y 109 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Esto constituye una falta grave conforme a la Ley General de Responsabilidad Administrativa y también puede constituir un delito en materia penal (peculado, uso indebido de funciones).
Modus Operandi:
Se identifico que funcionarios de la Sedesol José Madero, en complicidad con el jefe municipal de Mulegé en complicidad con particulares, habían simulado contratos con empresas fachadas para la supuesta entrega de alimentos, capacitaciones laborales y construcción de infraestructura básica (baños, techos y estufas ecológicas). Los contratos incluían comprobantes ficales falsos y entregas nunca realizadas, posteriormente este dinero se pasaba por varios trabajadores del municipio, así ingresando el dinero en efectivo a los negocios del titular de Sedesol José Madero.
El estado, a través del Sistema Nacional Anticorrupción, tiene la obligación de investigar, sancionar y prevenir este tipo de actos. También debe garantizar que los recursos públicos se usen de manera eficiente y en beneficio de la ciudadanía. En este caso la Fiscalía Especializa en Combate a la Corrupción inició un proceso penal y administrativo contra los responsables.
Con estos actos afectar a más de 8,000 habitantes de la zona de marginal de Mulegé y Loreto, sin apoyos básicos durante más de 2 años.
Fase 1 Comprender
Analiza la información anterior y redacta, en espacio de media cuartilla, contestando las siguientes preguntas:
¿Qué normas constitucionales y legales fueron vulneradas en este caso?
¿Qué tipos de responsabilidad (administrativa, penal civil) enfrenta los servidores públicos?
¿Cómo debería de actuar las instituciones del Estado para detectar y sancionar el desvío de recursos?
¿Qué responsabilidad tiene el estado frente a las comunidades afectadas?
¿Qué papel juega la Ley general de responsabilidad administrativa y el código penal federal?
¿Qué mecanismos institucionales fallaron o fueron insuficientes para prevenir el acto de corrupción?
Fundamenta tu respuesta conforme a fuentes oficiales, páginas de gobierno así como las leyes y acuerdos correspondientes.
Fase 2 Definir
Investiga y realiza un reporte (una cuartilla) sobre que medidas se podrían implementar para prevenir casos similares en el futuro.
Asimismo, de que forma puede la sociedad civil participar en la vigilancia del uso de recursos públicos, en una cuartilla deveras de plantear 10 formas en las que la sociedad civil participe en el uso de los recursos públicos destinados al Estado.
Fase 3 Idear
Después de analizar el problema, con tus palabras responde en una cuartilla ¿Qué rol debe tener la educación cívica y ética en la formación de servidores públicos?
En esta fase debes incluir las ideas que te parezcan relevantes y viables para que en nuestro país se resuelvan los problemas de desvío de fondos gubernamentales, por falta de ética de los servidores públicos.
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y desarrollaste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas.
Realiza un escrito donde propongas una propuesta jurídica viable para el fortalecimiento del control y trasparencia en el gasto publico social, tu trabajo deberá de contar con los siguientes datos:
-Objetivo
-Diagnóstico del problema
-Justificación de la propuesta
-Marco legal relacionado
-Principales propuestas normativas
-Instrumentos de implementación
-Beneficios esperados
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1
-Reporte de la Fase 2 (media cuartilla)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta)
-Diseño de la propuesta (Fase 4)**
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño del método de evaluación se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.

Recursos
Para conocer más acerca del problema de los baches, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos