Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad
Derecho mercantil II
Licenciatura
Objetivo
Analizar las garantías mercantiles mediante la solución a un problema real, para reflexionar sobre los alcances jurídicos que éstas tienen.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.
¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en el tema 14.- Garantías mercantiles
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
- Facilita comparar precios y características de los productos.
- Se pueden realizar compras las 24 horas del día, los 365 días de la semana.
- Se evitan los desplazamientos hacia las tiendas físicas y las largas filas al momento de pagar.
- Existen algunas opciones internacionales de compra.
- Se puede encontrar una mayor oferta de producto y precios más bajos.
- Toda transacción comercial implica cierto riesgo, en compras en línea se debe tomar mayor precaución debido a que no existe un contacto presencial con el oferente.
- Algunos comercios electrónicos no ofrecen un nivel adecuado de seguridad al realizar pagos electrónicos.
- A veces las páginas WEB están en un idioma distinto al nuestro.
- Debes validar cual el la forma para hacer las devoluciones o válida la garantía.
Fase 1 Comprender
Analiza la situación anterior y redacta, en espacio de media cuartilla, contestando la siguiente pregunta:
¿En qué consisten las garantías mercantiles?
¿Por qué son importantes?
Fase 2 Definir
Investiga a través de internet en la página del Semanario Judicial de la Federación, cuáles son las últimas y más relevantes tesis de Jurisprudencia emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se analicen las garantías mercantiles.
Asimismo, investiga conflictos reales, que tengan relación con una o dos garantías mercantiles.
Fase 3 Idear
Después de analizar las ventajas y desventajas del comercio electrónico, es momento de diseñar una solución al problema identificado.
Determina que estrategia propondrías para mejorar la experiencia de compra en línea de los usuarios de los portales principales, asimismo disminuir los fraudes y en general mejorar la seguridad cibernética.
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y desarrollaste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas. Diseña tu propuesta, ya sea por medio de un medio digital, una presentación, un esquema o mapa mental, rich picture, infografía o la estrategia que mejor te parezca.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
Cuando concluyas con el diseño es necesario descargar como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjuntarlo en tu documento de Word y enviarlo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1
-Reporte de la Fase 2 (media cuartilla)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta)
-Diseño de la propuesta (Fase 4)**
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño del método de evaluación se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
Recursos
Para conocer más acerca del proceso de evaluación del desempeño, te invito a consultar los siguientes libro y Código de la materia:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos