Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Derecho de la seguridad pública
Licenciatura
Objetivo
Diseñar un método para la aplicación de sanciones a quienes ejerzan algún tipo de violencia en contra de personas vulnerables.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas: 19 Grupos en situación de vulnerabilidad y seguridad pública.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
En una secundaria ubicada en una zona marginal en el norte de México se ha levantado un reporte debido a problemas con el narcotráfico, ya que en el último año jóvenes deciden unirse a ellos para tener una “mejor calidad de vida”; Alejandra y Mario son dos jóvenes que se encuentran estudiando el último año de secundaria, ambos tiene planes de seguir estudiando la preparatoria debido a que cuentan con muy buenas calificaciones el gobierno del estado al que pertenecen les ofreció una beca completa para estudiar en una de las preparatorias más cercanas a su ubicación, Alejandra y Mario siempre estuvieron muy ubicados en cumplir sus objetivos, Mario era único de sus amigos quien busca terminar sus estudios, uno de los amigos de Mario, Juan se salió de estudiar en segundo de secundaria debido a problemas económicos que su familia presentaba por lo que se unió a una banda delictiva de la zona, Mario al ver la vida que lleva su amigo, donde logro hacer que sus padre dejaran de trabajar, sintió curiosidad, por lo que un día decide volarse las clases para ir al alugar donde trabaja su amigo, en donde le piden que se una a ellos, Mario al notar que era lo que hacia su amigo decide que no, era correcto lo que estaba realizando su amigo, al día siguiente Mario le comenta lo que vio al acompañar a su amigo a su lugar de trabajo, que ese estilo de vida no era correcto, Alejandra le comento que debía andar con cuidado ya que ese estilo de personas no le gusta recibir un no por respuesta, al salir de clases Mario y Alejandra notaron que no había ni un solo policía cuidado en la hora de salida como otras veces por lo cual deciden tomar un atajo para llegar a su casa más rápido, al pasar por esa calle no se encontraba ni un solo policía ni autoridad de vigilancia, al llegar a la esquina casi llegando a su domicilio Mario y Alejandra fueron secuestrados por un camioneta blanca.
Fase 1 Comprender
Las situaciones planteadas como un problema generan que se vive actualmente en las comunidades más marginales de México, en donde cada vez más jóvenes son reclutados por las organizaciones delictivas, la mayoría de ellos son utilizados como “Halcones” o “sicarios” y en el caso de las mujeres son vendidas para el comercio sexual u en alguno de los casos son utilizadas como “mulas” para contrabandear narcóticos a otras partes del mundo. En media cuartilla da respuesta a las siguientes preguntas.
¿Cuáles son las principales causas que orillan a los jóvenes a involucrase al narcotráfico?
¿Existen patrones comunes en las comunidades donde hay mayor reclutamiento de jóvenes por parte del narcotráfico?
¿Qué política pública se necesita para atender esta problemática de forma integral?
¿Cómo se puede garantizar la reinserción social y laboral de jóvenes que han salido del narcotráfico?
¿Qué medidas debería de tomar el gobierno respecto a los problemas que se enfrentan las personas en situaciones marginales?
Fase 2 Definir
Realiza una investigación sobre como en otras partes del mundo le han dado solución a los problemas que sufren las personas que se encuentran en situación vulnerable, así mismo en una cuartilla realiza un análisis sobre cuáles son los problemas que presenta la zona marginal (delincuencia, migración, económicos, inseguridad)
Fase 3 Idear
Después de analizar el problema, es momento de estructurar una solución al problema identificado.
Redacta en una cuartilla al menos dos soluciones claras y específicas que den solución al caso planteado.
En este apartado es necesario mencionar las leyes, reglamentos o normas en los cuales te apoyarías, asimismo debes especificar las autoridades involucradas, refiriendo su competencia y facultad.
Fase 4 Prototipo en imagen
Después de realizar una investigación sobre la problemática planteada por falta de seguridad y de oportunidades laborales en las zonas marginales de la región norte de México, con tus palabras realiza un escrito de una cuartilla, utilizando la figura del derecho comparado, para darles mejores oportunidades a las zonas vulnerables del norte del paísagregando los problemas que se tiene con el incremento de migrantes en aquellas zonas.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
–Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción (media cuartilla)
-Reporte de la Fase 1
-Reporte de la Fase 2 (dos a cuatro cuartillas de extensión)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta) (una acuartilla)
-Diseño de la propuesta (Fase 4)**(una cuartilla como minimo extensión de dos cuartillas como maximo)
-Conclusión escrita (media cuartilla)
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño del método de evaluación se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.

Recursos
Para conocer más acerca del acoso sexual y el derecho de los migrantes te invito a consultar los siguientes enlaces:
Migrantes en México, vulnerabilidad y riesgos
vacios urbanos en y desigualdad en la zona norte
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos