Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Didáctica general II
Licenciatura
Objetivo
Desarrollar una planificación de clase con los elementos básicos de la programación didáctica.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los temas de la Semana 4 (Temas 19 y 20)
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Fallan en planeación didáctica los docentes rechazados.
Fallan en el rubro de planeación didáctica los docentes que presentan examen para el Servicio Profesional Docente, dio a conocer Iván López Báez, Subsecretario de Educación Media Superior en el Sistema Educativo Estatal.
La recién expirada convocatoria 2017 de dicha evaluación, arrojó un 72% de idoneidad entre los profesionales de la educación que aplicaron.
El 28% restante es también competente en sus áreas profesionales, sin embargo, no demostraron la suficiente habilidad para desarrollar planes didácticos.
“El examen te exige que tengas la posibilidad de refrendar evidencias a la hora de estructurar una planeación didáctica y es ahí donde les está fallando. En cuanto a conocimientos, definitivamente cuentan con los conocimientos necesarios para poder incorporarse a un aula”, expresó el funcionario.
Los profesionales rechazados este año podrán prepararse y aplicar nuevamente en la siguiente convocatoria, teniendo la oportunidad en ese lapso de fortalecer su planeación didáctica.
Imparcial, M. D. N. |. E. L. (2019, 14 abril). Fallan en planeación didáctica docentes rechazados. Noticias de Mexicali | EL IMPARCIAL. https://www.elimparcial.com/mexicali/mexicali/Fallan-en-planeacion-didactica-docentes-rechazados–20170810-0011.html
Fase 1 Comprender
Analiza la situación presentada y describe en un documento Word cómo se debe presentar el acto didáctico en las aulas, según cada nivel educativo. (1 cuartilla)
Posteriormente, busca información de internet de fuentes confiables del autor: Díaz Barriga, enfocadas a la didáctica y redacta en Word 5 opiniones propias sobre lo que consideres más importante. (1 cuartilla)
Recuerda adjuntar las referencias en formato APA.
Fase 2 Definir
Elabora en un documento Word, un reporte que explique los pasos, procesos y principios a seguir de la planeación didáctica y agrega un ejemplo de cada paso.
Fase 3 Idear
Explica mediante una descripción, cómo se plantean los siguientes elementos:
-
- Los objetivos
- Contenidos
- Metodologías y estrategias
- Materiales y recursos
- Actividades
- Técnicas
- Evaluación
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y construiste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas. Diseña tu propuesta, ya sea por medio de un medio digital, una presentación, un esquema o mapa mental, rich picture, infografía o la estrategia que mejor te parezca.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (investigación y reporte)
-Reporte de la Fase 2 (reporte)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta escrita)
-Reporte de la Fase 4 (diseño de la propuesta)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF o PNG, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar captura de pantalla al documento Word de la propuesta que elaboraste.

Recursos
Para conocer más acerca del proceso de evaluación del desempeño, te invito a consultar el siguiente PDF:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos