Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Diseño curricular
Licenciatura
Objetivo
Conocer las características generales del rediseño curricular, para generar nuevos diseños que sean empáticos a las necesidades sociales que se vayan presentando.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los temas de la Semana 3 (clase 14 y 15).
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Por primera vez, dos libros de texto de educación básica fueron rediseñados con la participación de cientos de maestros e ilustradores que trabajaron gratuitamente durante tres meses y medio, como parte del sello de la nueva política educativa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, los planes de estudio utilizados todavía corresponden a la reforma educativa del sexenio de Enrique Peña Nieto, puesto que no se ha hecho una nueva oferta curricular en la actual administración.
Así lo explicó Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en un encuentro virtual con profesores este jueves, donde calificó este proceso como “un éxito” que replicará mientras él esté en el cargo. Aunque en los futuros procesos prevé que ya haya “un premio” económico para los participantes.
Con la participación de los profesores “logramos el sueño de Torres Bodet, que el magisterio hiciera sus libros. No logró Torres Bodet, lo logramos nosotros”, dijo Arriaga.
[…]Pero tras comprobar que esta propuesta de diseño en colectivo funcionó, ya habría recursos públicos para pagar a los futuros participantes, aunque no precisó a cuánto ascenderá el presupuesto. “Se puede hacer más, de ahí que sí habrá una premiación tanto para profesores como ilustradores en las futuras convocatorias, pero todavía no sería pertinente decir el monto”.
Arriaga explicó que estos libros utilizarán nuevamente los planes y programas de estudio de la reforma educativa del sexenio de Enrique Peña Nieto, pues “aunque no me guste, se tiene que hacer por obligación constitucional”. […]
Nayeli Roldán (@nayaroldan). (2021, 30 julio). SEP ‘rediseñó’ libros, pero mantuvo planes de estudio de la reforma de Peña. Animal Político. https://www.animalpolitico.com/2021/07/sep-rediseno-libros-planes-epn/
Fase 1 Comprender
Analiza la situación y explica la razón por la que es indispensable un rediseño curricular al presentarse los nuevos libros de textos en todas las escuelas de la república mexicana.
Asimismo, redacta cómo se emplean los planes de estudios actuales, basados en la reforma educativa del sexenio de EPN.
Realiza tu redacción en un documento Word, si consultaste fuentes de internet, adjunta las referencias en formato APA.
Fase 2 Definir
Investiga en internet en fuentes confiables los siguientes cuestionamientos y redacta un reporte en Word como respuesta a cada uno de los incisos, los cuales deberán contar con un mínimo de 10 renglones cada uno.
- ¿Qué es el currículo?
- ¿Qué es reforma curricular?
- ¿Por qué llevar a cabo una reforma curricular?
- ¿Qué elementos forman parte del rediseño curricular?
- ¿Existe una orientación teórica para rediseñar el currículo?
Fase 3 Idear
Determina por medio de una propuesta los enfoques y metodología que se tiene que realizar para lograr un rediseño curricular en los planes de estudio actuales de la Secretaría de Educación.
Posterior a ello, agrega un mapa conceptual elaborado en Lucidchart donde expliques cada uno de los pasos.
*No olvides agregar captura de pantalla al documento Word del mapa conceptual que elaboraste.
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y construiste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas. Diseña tu propuesta, ya sea por medio de un medio digital, una presentación, un esquema o mapa mental, rich picture, infografía o la estrategia que mejor te parezca.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (redacción)
-Reporte de la Fase 2 (preguntas)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta)
-Reporte de la Fase 4 (diseño de la propuesta)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF o PNG, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar captura de pantalla al documento Word de la propuesta y el mapa conceptual (fase 3) que elaboraste.

Recursos
Para conocer más acerca del proceso de evaluación del desempeño, te invito a consultar los siguientes libros:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos