Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Historia Universal
Bachillerato
Objetivo
Analizar las características principales de los cambios sociales a lo largo del tiempo, con la finalidad de conocer los aspectos que lo propiciaron.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los temas de la Semana 4 (clase 13 a 16).
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
La sociedad se encuentra en constante adaptación y esto se debe a diversas situaciones que impulsan el cambio y crecimiento constante en diferentes áreas, como lo son el arte, la ciencia, la educación y hechos históricos que han dado pie al progreso social.
A través de la historia, podemos conocer éstos grandes cambios sociales que antecedieron a la realidad que tenemos hoy en día, para conocer el camino por el que pasó la humanidad hasta llegar a donde estamos parados en la actualidad.
Fase 1 Comprender
Elabora un reporte en Word con extensión de media cuartilla sobre la transformación de la cultura a lo largo del tiempo y los avances relevantes que surgieron en el ámbito educativo, científico y artístico durante este periodo de transformación.
Fase 2 Definir
Elabora un mapa conceptual en Word donde expliques en qué consiste cada una de las fases del método científico y agrega como ha ayudado este método al avance científico a lo largo de la historia.
Fase 3 Idear
Redacta un análisis en Word con extensión de dos cuartillas sobre la importancia y trascendencia que han tenido las siguientes épocas y estilos de arte en la historia de la humanidad:
- Edad media
- Renacimiento
- Barroco
- Neoclasicismo
- Romanticismo
- Realismo
- Impresionismo
Fase 4 Prototipo en imagen
Utiliza tu creatividad y diseña una infografía en Canva donde describas el impacto que tiene la cultura, los avances científicos y el arte en el progreso de la sociedad.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (reporte de media cuartilla)
-Reporte de la Fase 2 (mapa conceptual)
-Reporte de la Fase 3 (análisis)
-Reporte de la Fase 4 (infografía)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu infografía se descargó como PDF o PNG, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar captura de pantalla de la infografía realizada al documento Word.

Recursos
Para conocer más acerca del proceso de evaluación del desempeño, te invito a consultar los siguientes libros:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos