Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Individuo y sociedad
Bachillerato
Objetivo
Analizar las problemáticas sociales actuales con el fin de crear conciencia y cambios positivos en la sociedad.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los temas de la Semana 4 (clase 13 a 16).
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Los derechos humanos son fundamentales para respetar el acceso humano a condiciones óptimas de vida que aseguren y resguarden la integridad de las personas. Para ejercer estos derechos es necesario conocerlos, así como a las instituciones que se aseguran de que estos derechos se cumplan por igual para todos.
A partir de los derechos humanos se fomentan valores sociales que ayudan y promueven una sana convivencia social, y es gracias a ellos que la sociedad mantiene la armonía.
Fase 1 Comprender
Investiga en fuentes confiables los derechos humanos que existen y las instituciones encargadas de regular y hacer cumplir estos derechos en México.
Fase 2 Definir
Enlista en un documento Word los derechos humanos que investigaste, añadiendo las instituciones que regulan el cumplimiento de los mismos.
Fase 3 Idear
Tomando en cuenta la información investigada, busca en periódicos virtuales un caso real de una violación de los derechos humanos, identifica cuáles fueron los derechos que fueron violados y, que instituciones pudieron haber intervenido para resolver la problemática. Documéntalo en Word.
Fase 4 Prototipo en imagen
Realiza una presentación en Genially que contenga una propuesta como campaña de concientización innovadora que ayude a disminuir la corrupción y delincuencia en México. Utiliza imágenes y tu creatividad para hacer atractiva la presentación. Recuerda no saturar la presentación con mucho texto.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 2 (listado de derechos)
-Reporte de la Fase 3 (estudio de caso real)
-Reporte de la Fase 4 (presentación de Genially)
-Conclusión escrita
-Enlace del video, enlace de Genially
-Referencias bibliográficas
**Para adjuntar la presentación de Genially a Word, puedes tomar captura a las diapositivas e integrarlas como fotografía al documento Word.
**En el documento Word, incluye el link de acceso y visualización a la presentación en Genially.

Recursos
Para conocer más acerca de los derechos humanos y problemas sociales en México, te invito a consultar los siguientes enlaces:
El campo de las ONG de derechos humanos en México: recursos y agendas
¿Podemos reducir la corrupción en México?
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos