Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Informática II
Bachillerato
Objetivo
Describir los conceptos generales de las bases de datos para entender su funcionamiento.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto puedes consultar las clases 13 base de datos y 14Microsoft Access
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Manuel trabaja en un concesionario de renta de autos y le han pedido crear una base de datos en Access para ello se dispondrán de tres tablas, la de flota, donde se colocará los coches existentes, la de servicio técnico (distribuidor) y la de alquileres.
La base de datos podrá llevar el nombre que le quieras poner a tu concesionario.
Fase 1 Comprender
Analizando la situación anterior y lo visto en tu curso en espacio de media cuartilla define para ti porque son tan importantes las bases de datos hoy en día.
Fase 2 Definir
Investiga a través de internet (en fuentes académicas y confiables) cuál es el funcionamiento de una base de datos
Fase 3 Idear
Después de analizar el funcionamiento de una base de datos, es momento de conocer que es lo que compone una base de datos.
Para eso determina los conceptos generales de una base de datos
- Entidad
- Registro
- Campos
- Llave primaria
Fase 4 Prototipo en imagen
A continuación te mostramos como tiene que quedar tus tablas en Access cada tabla tiene que tener mínimo 15 registro en cada tabla.
En el siguiente enlace puedes encontrar la herramienta para realizar tu base de datos
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1
-Reporte de la Fase 2 (media cuartilla)
-Reporte de la Fase 3 (Conceptos)
-Diseño de la base de datos (Fase 4)**
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
