Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Informática II
Licenciatura
Objetivo
Comparar las ventajas y desventajas de los documentos PDF.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto puedes consultar la clase 16 Manejo de documentos PDF y clase 17 Protección de documentos
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Puede que cuando mandes una tare se pueda mover en el envío eso se puede solucionar con convertir un documento a PDF en este proyecto veras como convertir diferentes archivos.
Fase 1 Comprender
Investiga en dos fuentes confiables y elabora un ensayo con los siguientes temas: Manejo de documentos PDF
Dicha investigación tiene que ser de por lo menos media cuartilla.
Fase 2 Definir
En un documento Word, responde los siguientes cuestionamientos:
- ¿Qué tipo de archivos se pueden convertir a PDF?
- ¿Éste es un software que puedes descargar fácilmente de internet de forma gratuita para visualizar los PDF?
- Es bastante parecido al de Power Point, la única diferencia es que para este programa no existe una restricción por usuarios.
- Es un archivo que contiene un mecanismo codificado, que valida o identifica a una persona o usuario de forma inequívoca
- Esta opción representa un nivel mucho más alto de seguridad
Fase 3 Idear
Elabora un cuadro comparativo sobre trabajar en PDF donde detalles los siguientes puntos:
Definición de PDF
Ventajas
Desventajas
Versiones
Para realizar dicha actividad puedes utilizar la siguiente aplicación
Fase 4 Prototipo en imagen
En documento Word o Power Ponit anexa lo que se te pide:
- Potada
- Introducción
- Desarrollo (mínimo dos hojas)
- Conclusión escrita
- Bibliografía en formato APA
Al finalizar deberás guardar tu actividad en PDF y adjuntarlo en el apartado solicitado.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 2 (preguntas)
-Reporte de la Fase 3 (cuadro comparativo)
-Reporte de la Fase 4 (documento en PDF)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
