Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Introducción a la hotelería
Licenciatura
Objetivo
Reconocer la importancia del departamento de ventas y publicidad en los hoteles para un aprendizaje significativo.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los temas de la Semana 4 (clase 16).
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
El fuego cruzado en Tulum en el que fallecieron Anjali Ryot y Jennifer Henzold, turistas de origen indio y alemán, ha llevado a que las ventas de los hoteles en la región caigan hasta un 20% ante la alerta de viaje emitida hace unos días por el gobierno alemán.
“La recuperación económica se veía muy bien, con números parecidos a 2019, pero sí, puntualmente lo digo: hemos recibido de zona costera de Tulum que tienen cancelaciones y disminución en ventas”, dijo a Expansión David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.
Ante esta situación, es importante que los departamentos de administración, ventas y publicidad, realicen acciones ante esta situación para que los turistas vuelvan a confiar en los hoteles de la región.
¿Tú, qué harías?
Expansión. (2021b, octubre 27). Las ventas de los hoteles de Tulum caen hasta 20% ante alertas de viaje. https://expansion.mx/empresas/2021/10/27/ventas-hoteles-tulum-caen-hasta-20-alertas-de-viaje
Fase 1 Comprender
Analiza la situación y explica en un documento Word de qué manera se debe persuadir a los clientes para mejorar la imagen de los hoteles y a través de qué medios se le tiene que dar difusión (Una cuartilla).
Si lo necesitas, consulta fuentes confiables de internet, no olvides adjuntar las referencias en formato APA.
Fase 2 Definir
En un documento Word, contesta las siguientes preguntas:
- ¿ Qué función tiene el área de ventas y publicidad en los hoteles?
- ¿Qué departamentos conforman el área de ventas y publicidad? Escribe cómo debería actuar cada uno de los departamentos.
- ¿De qué manera promoverías los paquetes de viajes para recuperar a los clientes?
- ¿Qué acuerdos se tendrían que hacer con las agencias de viajes para mejorar la publicidad del hotel, respecto al suceso en cuestión?
Fase 3 Idear
Determina mediante una propuesta escrita en Word, qué acciones se deben promover durante la estadía de los clientes y evitar acontecimientos lamentables como lo expuesto.
Incluye una planeación de ventas y publicidad a mediano plazo para recuperar las pérdidas que se han suscitado.
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y construiste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas. Diseña tu propuesta, ya sea por medio de un medio digital, una presentación, un esquema o mapa mental, rich picture, infografía o la estrategia que mejor te parezca.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (análisis)
-Reporte de la Fase 2 (preguntas)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta escrita)
-Reporte de la Fase 4 (diseño de la propuesta)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar captura de pantalla al documento Word de la propuesta que elaboraste.

Recursos
Para conocer más acerca del proceso de evaluación del desempeño, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos