Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Investigación de mercados II
Licenciatura
Objetivo
Identificar los objetivos que tiene una investigación publicitaria para un aprendizaje significativo.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los temas de la Semana 3 (clase 13).
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Todos hemos comprado alguna vez algo que no necesitamos, pero pocas veces nos paramos a pensar en qué nos ha movido a tomar esa decisión. Este tipo de comportamientos irracionales, a veces inexplicables, también son parte del funcionamiento del cerebro. Nos han ayudado a sobrevivir y a actuar rápidamente. Sin embargo, cuando el ansia de consumir se impone a la razón, podemos acabar pagando un precio demasiado elevado. Algo que suele ocurrir, precisamente, en días como el Black Friday.
Tomamos decisiones en todo momento. Algunas de ellas son triviales, mientras que otras son más trascendentales, pero en todas ellas opera una máquina de extraordinaria precisión: el cerebro. El ser humano es una criatura inteligente, y como tal, no se espera que actúe en su propia contra. Sin embargo, el cerebro también puede inducirnos a comportamientos irracionales. Por ejemplo, muchas veces buscamos el placer a corto plazo a expensas de consecuencias negativas en el largo plazo, o basamos nuestras decisiones en algo tan maleable como las emociones.
Alcalde, S. (2021, 25 noviembre). Así reacciona el cerebro ante las ofertas del Black Friday. National geographic. Recuperado 2021, de https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/asi-reacciona-cerebro-ante-ofertas-black-friday_17573
Fase 1 Comprender
Analiza la situación presentada e investiga en fuentes confiables, de qué manera se logra persuadir al público para que realice sus compras durante el black friday.
Reflexiona en un documento Word, adjunta las referencias en formato APA.
Fase 2 Definir
Describe y realiza en un mapa conceptual en Lucidchart los tipos de investigaciones publicitarias y menciona un ejemplo real de cada una de ellas.
Puedes consultar fuentes confiables de internet si lo deseas. Recuerda adjuntar las referencias en formato APA.
Fase 3 Idear
Determina una propuesta escrita en un documento Word que englobe un plan estratégico para una compañía de tu elección, buscando que su producto sea exitoso.
Puedes investigar en fuentes confiables de internet para darte ideas en la realización de tu propuesta. No olvides adjuntar las referencias en formato APA.
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y construiste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas. Diseña tu propuesta (basada en la fase 3), ya sea por medio de un medio digital, una presentación, un esquema o mapa mental, rich picture, infografía o la estrategia que mejor te parezca.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (reflexión)
-Reporte de la Fase 2 (mapa conceptual)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta escrita)
-Reporte de la Fase 4 (diseño de la propuesta)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF o PNG, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar captura de pantalla al documento Word de la propuesta y el mapa conceptual (fase 2) que elaboraste.

Recursos
Para conocer más acerca del proceso de evaluación del desempeño, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos