Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Legislación fiscal
Licenciatura
Objetivo
Analizar las notificaciones realizadas a una empresa por parte del Servicio de Administración Tributaria para defenderse de futuros créditos fiscales.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los siguientes temas: 14 Infracciones fiscales
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
David tiene una empresa de fabricación de escaleras, siendo una de las más reconocidas en su rubro a nivel nacional, sin embargo hace tres meses que el contador no le reporta los registros contables y el Servicio de Administración Tributaria le ha notificado una futura visita domiciliaria.
Después de cinco días llega al domicilio de la empresa un actuario acompañado de una auditor, los cuales llevan una orden de revisión a sus documentos con el fin de verificar que cumpla con todos los registros contables, emisión de facturas, pagos de impuestos correspondientes y en general lo previsto en las leyes fiscales mexicanas y el Código Fiscal de la Federación, sin embargo durante la revisión el auditor advierte papelería faltante, por tanto deja en el poder de un empleado un requerimiento de documentos.
Cabe señalar que por cuestiones personales el empleado no da aviso del requerimiento a su superior, y mucho menos llega a manos del representante legal, por tanto es evidente que la empresa de David se encuentra en problemas de carácter fiscal con el Servicio de Administración Tributaria.
Fase 1 Comprender
Analiza la información anterior y de forma breve contesta las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las formalidades que debe cumplir una notificación fiscal o administrativa?
¿Qué es un requerimiento de obligaciones o documentación en materia fiscal?
¿Cuál es el procedimiento que tiene el Servicio de Administración Tributaria para llevar a acabo una visita domiciliaria?
¿Cuál es el procedimiento que tiene el Servicio de Administración Tributaria para llevar a acabo una revisión de gabinete?
Fundamenta tu respuesta conforme a fuentes oficiales, leyes fiscales mexicanas, así como el Código Fiscal de la Federación.
Fase 2 Definir
Investiga sobre las principales violaciones a las formalidades en las notificaciones y procedimientos fiscales ejercidos por parte del Servicio de Administración Tributaria.
Fase 3 Idear
Después de analizar el problema, es momento de estructurar una solución al problema identificado.
Determina cuáles son las posibles soluciones y elabora una lluvia de ideas sobre los aspectos que puedan resolver el problema, en esta fase debes incluir las ideas que te parezcan relevantes y viables relacionadas con la ilegalidad en la determinación de créditos fiscales y procedimientos administrativos ejecutados por la autoridad hacendaria.
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y desarrollaste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas. Estructura una propuesta jurídica viable, ya sea por medio de un nuevo modelo de proceso judicial y/o administrativo, creación de una norma, ley u organismo gubernamental; representado en una presentación en Power Point o documento Word, mediante un esquema, mapa mental o un ensayo jurídico redactado con el lenguaje técnico jurídico.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1
-Reporte de la Fase 2 (media cuartilla)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta)
-Diseño de la propuesta (Fase 4)**
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño del método de evaluación se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.

Recursos
Para conocer más acerca de la normativa fiscal, te invito consultar el siguiente Código:
Código Fiscal de la Federación
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos