Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Mercadotecnia I
Ingeniería
Objetivo
Identificar las causas que originan los principales problemas de mercadotecnia dentro de las organizaciones.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar el siguiente proyecto, te puedes basar en las siguientes clases:
Clase 6: Producto.
Clase 7: Línea y mezcla de productos.
Clase 8: Ciclo de vida de un producto.
Clase 9: El precio.
Clase 10: Estrategias para la definición de precios.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Álvaro está estudiando la licenciatura en administración de empresas, como parte de su proyecto final de la materia de mercadotecnia I, se encuentra investigando cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta la mercadotecnia en las diferentes empresas, él ha encontrado que estos se centran en no saber explicar el producto, no encontrar un segmento de mercado, carecer de comerciales, invisibilidad de los negocios, inadecuado precio del producto, mala difusión del producto en redes sociales, no tener un plan de marketing.
Fase 1 Comprender
Reflexiona sobre los problemas mencionados en el caso anterior y en una cuartilla describe desde tu punto de vista, las causas que consideras que originan estos problemas.
Fase 2 Definir
Una vez que hayas descrito las causas que originan los problemas mencionados en el caso, elabora un mapa mental donde plasmes dichas causas de manera más concisa.
Fase 3 Idear
Después de analizar las fortalezas y debilidades del caso, es momento de diseñar una solución al problema identificado.
Determina cuáles son las posibles soluciones y elabora una lluvia de ideas sobre los aspectos que puedan resolver el problema, en esta fase debes incluir las ideas que te parezcan relevantes. Después, en espacio de una cuartilla, explica cómo pueden resolver el problema sin la necesidad de retrasar el proyecto ni contratar de forma ilegal a la mitad de los trabajadores.
Fase 4 Prototipo en imagen
Después de haber diseñado este mapa mental con las causas de los problemas que se presentan en el área de mercadotecnia en distintas organizaciones, elabora una lluvia de ideas en donde integres las posibles soluciones a los problemas mencionados.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1
-Reporte de la Fase 2 (media cuartilla)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta)
-Diseño de la propuesta (Fase 4)**
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.

Recursos
Para conocer más acerca del tema, te recomiendo entrar al siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos