Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Multimedia Interactiva
Licenciatura
Objetivo
Definir qué es un video digital con la finalidad de identificar los elementos para su producción.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto puedes consultar la clase 16 video digital, clase 17 la animación
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
En la actualidad las animaciones y video digitales en la actualidad son muy utilizados hoy en día ya que puedes hacer grandes videos o anuncios para tu negocio o producto.
Fase 1 Comprender
Investiga en dos fuentes confiables y elabora un ensayo con los siguientes temas: Video digital, tipos de animaciones y Software de animación.
Dicha investigación tiene que ser de por lo menos media cuartilla.
Fase 2 Definir
En un documento Word, responde los siguientes cuestionamientos:
- Es un tipo de sistema de grabación que funciona usado una representación digital de la señal de video en vez de una analógica.
- Proceso de grabación de una acción televisiva o cinematográfica.
- Puede ser una consola de edición análoga o en una computadora.
- Es una serie de figuras o formas que visualmente representamos como un cambio de tiempo en su posición.
- Se emplea para la creación de formas que manejen vectores o volumen en figuras.
Fase 3 Idear
Investiga en dos fuentes confiables sobre los Software de animación y elabora un tríptico donde definas donde definas cada uno y con sus características.
5 mínimo
Fase 4 Prototipo en imagen
Daniela trabaja en como editora de videos y le han pedido realizar un video que contenga lo siguiente:
- Fotos / Videos
- Efectos
- Música
Puedes utilizar la siguiente aplicación:
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 2 (preguntas)
-Reporte de la Fase 3 (Tríptico)
-Reporte de la Fase 4 (Video animado )
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
