Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Organización de eventos
Licenciatura
Objetivo
Describir las herramientas que ayudarán a la buena publicidad y a la promoción del evento que estás organizando.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con los temas de la Semana 4 (clase 19).
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
La cadena de ropa H&M estuvo en el ojo de la tormenta pública durante los primeros días del 2018 con una de las peores campañas publicitarias de la historia. Y es que, como parte de la promoción de su nueva línea de ropa, publicaron una foto en la que un niño afrodescendiente vestía una sudadera con la frase “Coolest monkey in the jungle” (El mono más cool de la jungla).
¿Cuál fue el error en esta publicidad mal hecha? Verás, la palabra “monkey” era usada como insulto racial y étnico. En contraste, otra de las prendas de este catálogo de ropa tenía la frase “Survival expert” (Experto en supervivencia), solo que, en este caso, la prenda era modelada por un niño blanco.
Esta campaña publicitaria negativa provocó que varios seguidores de la marca catalogaran la campaña publicitaria como racista. Incluso personalidades como el jugador de la NBA, LeBron James, levantó su voz de protesta publicando una versión modificada de la imagen original y agregando una corona de rey sobre la cabeza del niño.
Como estas situaciones se pueden presentar en la campaña de publicidad de cualquier producto, servicio o evento. Es por ello que, la publicidad que se brinde debe ser efectiva o de lo contrario, todo el esfuerzo de tu compañía y equipo podría verse afectado, así como debe pasar por algunos filtros de calidad para que llegue a ser exitoso.
¿Qué harías tú para llevar a cabo esta labor enfocada a algún evento?
Forero, T. (2021, 18 junio). Las peores campañas publicitarias: Fails que nunca debieron ver la luz. https://www.crehana.com. https://www.crehana.com/mx/blog/marketing-digital/los-peores-fails-de-campanas-publicitarias/
Fase 1 Comprender
Analiza la situación presentada e investiga en fuentes confiables qué factores determinan una excelente publicidad en eventos y quiénes influyen actualmente en este ámbito.
Fase 2 Definir
Describe en un documento Word las cláusulas indispensables que debe contener un contrato de publicidad, según un evento de tu elección.
Fase 3 Idear
Elabora una propuesta basada en herramientas de apoyo para la promoción de tu evento, según la elección del punto anterior. Ejemplifica tres de ellas y redáctalo en Word.
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y construiste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas. Diseña tu propuesta, ya sea por medio de un medio digital, una presentación, un esquema o mapa mental, rich picture, infografía o la estrategia que mejor te parezca.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 2 (cláusulas)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta escrita)
-Reporte de la Fase 4 (diseño de la propuesta elaborada en la plataforma de tu elección)**
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda anexar captura de pantalla al documento Word del diseño de tu propuesta.

Recursos
Para conocer más acerca del proceso de evaluación del desempeño, te invito a consultar el siguiente enlace:
Pasos para la organización de un evento
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos