Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Orientación educativa II
Licenciatura
Objetivo
Aplicar las técnicas de intervención grupal para comprender su modo de implementación en el proceso de orientación.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los temas de la Semana 4 (clase 16 a 20).
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Las técnicas de intervención grupal, pueden ayudar al expositor de un tema u orientador a plantear de manera eficaz el contenido que se desea abordar, por tal motivo, es importante para el orientador conocer dichas técnicas y aplicarlas correctamente en el contexto en que se desenvuelva, tomando en cuenta los objetivos, edades, cooperación de los participantes, recursos y demás factores de estimación durante el proceso de orientación.
¿Qué técnicas de intervención grupal conoces?
Fase 1 Comprender
Investiga en fuentes confiables y elabora un reporte en Word con extensión de media cuartilla explicando para que sirven las técnicas de intervención grupal en el proceso de orientación.
No olvides referenciar en formato APA las fuentes consultadas.
Fase 2 Definir
Elabora un mapa conceptual y define en qué consisten las siguientes técnicas de intervención grupal:
- Técnica asamblea
- Técnica entrevista colectiva
- Técnica dramatización
- Técnica foro
- Técnica Phillips 66
- Técnica lluvia de ideas
Fase 3 Idear
Elabora un mapa mental sobre los criterios que se deben considerar para la selección de técnicas de orientación grupal.
No olvides utilizar imágenes alusivas y tu creatividad para el diseño del mapa mental.
Fase 4 Prototipo en imagen
Utiliza tu creatividad y diseña un manual con los pasos a seguir para implementar cada una de las técnicas de intervención grupal, además ejemplifica brevemente cada una de ellas y los criterios que deben ser tomados en cuenta para la selección de estas técnicas en el proceso de orientación grupal.
Puedes utilizar CANVA o una plataforma de tu preferencia para dar diseño a tu manual, usa tu creatividad.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (reporte)
-Reporte de la Fase 2 (mapa conceptual)
-Reporte de la Fase 3 (mapa mental)
-Reporte de la Fase 4 (manual elaborado)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu manual se descargó como PDF o PNG, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar captura de pantalla al documento Word del manual que elaboraste (en caso que lo hayas realizado en una plataforma en línea o PPT).

Recursos
Para conocer más acerca de las técnicas de intervención grupal, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos