Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Patrimonio turístico nacional
Licenciatura
Objetivo
Identificar las características de los atractivos naturales y culturales para un aprendizaje significativo.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los temas de la Semana 2 (clase 8).
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Imagina que tienes un grupo de amigos en el extranjero y un día deciden conocer tus tierras mexicanas para poder vacacionar, pero sobre todo conocer sobre las etapas históricas culturales, así como los pueblos mágicos con los que cuenta y las danzas, bailes y gastronomías que se ha dado a conocer de una manera atractiva para otros países y culturas. Asimismo, tienen la intención de visitar los espacios con los mejores atractivos naturales y vivir distintas experiencias que les permitan contar grandes historias de nuestro país.
¿Qué harías?
Fase 1 Comprender
Analiza la situación presentada e investiga en internet en fuentes confiables, 10 datos interesantes de México, así como los lugares más representativos considerados patrimonio del mundo y escríbelos en una cuartilla en Word.
Recuerda adjuntar las referencias en formato APA.
Fase 2 Definir
Describe en un reporte en Word, cinco atractivos culturales y cinco atractivos naturales de México. Así como lo especial de cada uno de ellos, puedes agregar imágenes pequeñas y sus características peculiares.
Recuerda investigar en fuentes confiables y añadir las referencias en formato APA de los sitios consultados.
Fase 3 Idear
Determina mediante una propuesta escrita en un documento Word, un tour cultural y natural de México que puedas ofertar en alguna agencia de viajes.
Usa tu creatividad, puedes apoyarte en internet en fuentes confiables para que puedas crear tu propuesta lo más atractiva posible.
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y construiste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas. Diseña tu propuesta, ya sea por medio de un medio digital, una presentación, un esquema o mapa mental, rich picture, infografía o la estrategia que mejor te parezca.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (investigación)
-Reporte de la Fase 2 (reporte)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta)
-Reporte de la Fase 4 (diseño de la propuesta)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF o PNG, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar captura de pantalla al documento Word de la propuesta que elaboraste.

Recursos
Para conocer más acerca del proceso de evaluación del desempeño, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos