Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Pedagogía del desarrollo infantil Lic
Licenciatura
Objetivo
Identificar las medidas preventivas de seguridad en la escuela y las medidas preventivas de higiene durante la primera infancia.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los temas de la Semana 4 (clase 13 a 16).
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Las instituciones educativas, son las encargadas de brindar una educación integral y de calidad a los estudiantes, además, deben cuidar y resguardar la seguridad dentro de la institución educativa, por lo cual se implementan medidas cautelosas que puedan brindar dicha seguridad a los alumnos.
Las medidas tomadas por las instituciones educativas deben de realizarse de manera preventiva, es decir, tomar precauciones antes de que pueda ocurrir algún incidente.
Por otra parte, se encuentran las medidas preventivas de higiene que se establecen en un reglamento, por ejemplo, el acudir limpio a la institución, lavarse los dientes, acudir peinado, entre otras. Estas reglas ayudan a los estudiantes a crear hábitos de higiene que se continúan hasta la etapa adulta.
Un ejemplo claro, es la situación que se vive actualmente por Covid-19, a partir de la pandemia se han impuesto reglas sociales y escolares, para las instituciones que han vuelto a la presencialidad, en las cuales se determinan reglas de higiene que se han hecho un hábito para la sociedad y que pretenden quedarse por mucho tiempo más, tanto en instituciones educativas del sector público, como del sector privado.
Fase 1 Comprender
Investiga y elabora un reporte en Word con extensión de media cuartilla sobre la importancia de las medidas preventivas, tanto de higiene como de seguridad escolar dentro de las instituciones educativas.
Fase 2 Definir
Elabora un mapa mental abordando las características principales sobre los siguientes temas:
- Hábitos de higiene
- Seguridad escolar
Fase 3 Idear
Realiza una lluvia de ideas en Word sobre 10 propuestas que se pueden implementar en una institución educativa para crear hábitos de higiene y resguardar la seguridad de los estudiantes.
Fase 4 Prototipo en imagen
Crea un manual abordando las diez propuestas que ideaste en la fase tres y detalla las medidas preventivas de higiene y seguridad escolar que deben aplicarse en una institución educativa para resguardar la seguridad de los estudiantes.
Puedes realizarlo en Canva o en la plataforma de tu elección.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (reporte)
-Reporte de la Fase 2 (mapa mental)
-Reporte de la Fase 3 (lluvia de ideas)
-Reporte de la Fase 4 (diseño del manual)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu manual se descargó como PDF o PNG, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar captura de pantalla al documento Word de tu manual elaborado (en caso que lo hayas elaborado en alguna plataforma en línea o PPT).

Recursos
Para conocer más acerca de las medidas preventivas de seguridad e higiene en las instituciones educativas, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos