Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Proramación I
Licenciatura
Objetivo
Examinar los conceptos básicos de la abstracción de datos con la finalidad de identificar su aplicación en desarrollo de códigos en lenguaje C++.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto puedes consultar la clase 13 Abstracción de datos I y clase 14 Abstracción de datos II
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
En la actualidad los grafos y arboles binarios juegan un papel importante para los lenguajes de programación como lo es Java o C++ en este proyecto veremos cómo resolver dichos problemas
.
Fase 1 Comprender
Investiga en dos fuentes confiables y elabora un ensayo con los siguientes temas:
Abstracción en acción, Estructuras compuestas y Abstracción de matrices.
Dicha investigación tiene que ser de por lo menos media cuartilla
Fase 2 Definir
En un documento Word, responde los siguientes cuestionamientos:
- Se utiliza por los programadores para dar sencillez de expresión al algoritmo
- Permite implementar cambios sin afectar a otros componentes del programa e implica reutilización.
- Conjunto de nodos y aristas que representan elementos de dicho conjunto.
- Secuencia de elementos en donde cada uno se conecta al siguiente por medio de un apuntador.
- Representan que los del lado izquierdo serán menores a diferencia del derecho que serán mayores con base a la raíz.
Investiga en dos fuentes confiables sobre la abstracción funcional y la abstracción de datos y elabora un cuadro comparativo donde definas lo siguiente:
- Definición
- Ventajas
- Desventajas
- Similitudes
Fase 4 Prototipo en imagen
Resuelve el siguiente ejercicio de un árbol binario
Supongamos que tenemos una función valor tal que dado un valor de tipo char
(una letra del alfabeto) devuelve un valor entero asociado a dicho
identificador. Supongamos también la existencia de un árbol de expresión T
cuyos nodos hoja son letras del alfabeto y cuyos nodos interiores son los
caracteres *, +, -, /. Diseñar una función que tome como parámetros un nodo
y un árbol binario y devuelva el resultado entero de la evaluación de la
expresión representada.
Resuelve el siguiente ejercicio sobre Grafos
Considérese el grafo ponderado de la figura y contéstese a las siguientes preguntas:
- Calcular el árbol recubridor de peso mínimo sobre dicho grafo y dar su peso.
- Decir si el grafo es euleriano o semi-euleriano y por qué. En caso de que alguna de las respuestas sea afirmativa, encontrar el correspondiente recorrido euleriano o semi-euleriano.
- Decir si es regular, bipartito y completo y por qué

Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 2 (preguntas)
-Reporte de la Fase 3 (cuadro sinoptico)
-Reporte de la Fase 4 (Practica)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
