Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Proramación II
Licenciatura
Objetivo
Analizar el concepto de array multidimensional con la finalidad de reconocer su función y la declaración del mismo.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto puedes consultar la clase 14 Arrays unidimensionales y clase 15 Arrays multidimensional
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Daniel esta en clases en programación y está viendo el tema Codifica en Jgrasp la declaración de matrices en lenguaje java. Ayuda a Daniel a resolver los siguiente.
.
Fase 1 Comprender
Investiga en dos fuentes confiables y elabora un ensayo con los siguientes temas: Arrays unidimensionales Arrays multidimensionales.
Investiga sus definiciones características.
Dicha investigación tiene que ser de por lo menos media cuartilla.
Fase 2 Definir
En un documento Word, responde los siguientes cuestionamientos:
- Es la unión de varios espacios de memoria para almacenar información de manera ordenada.
- Sistema de referencias conformado por dos rectas numéricas y su nombre hace honor al matemático francés René descartes.
- Representa cualquier tipo de datos y el Array, corresponde al nombre del arreglo.
- Es una estructura de información, la cual genera virtualmente una matriz con dos o más dimensiones.
- Dentro de las imágenes digitales, es la unidad básica con la que son medidas.
Fase 3 Idear
Investiga en dos fuentes confiables sobre los Arrays unidimensionales Arrays multidimensionales y elabora un cuadro comparativo donde definas lo siguiente;
Características
Ventajas
Desventajas
Similitudes
Lo podrás realizar en la siguiente aplicación:
Fase 4 Prototipo en imagen
Elabora el siguiente ejercicio en Java
Vamos a plantear y resolver un ejercicio: queremos almacenar en una matriz el número de alumnos con el que cuenta una academia, ordenados en función del nivel y del idioma que se estudia. Tendremos 3 filas que representarán al Nivel básico, medio y de perfeccionamiento y 4 columnas en las que figurarán los idiomas (0 = inglés, 1 = francés, 2 = alemán y 3 = ruso). Se pide realizar la declaración de la matriz y asignarle unos valores de ejemplo a cada elemento.
Formato de entrega va a hacer sobre la captura de pantallas y proceso a llegar al resultado final.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 2 (preguntas)
-Reporte de la Fase 3 (cuadro comparativo)
-Reporte de la Fase 4 (Practica)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
