Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Proramación III
Licenciatura
Objetivo
Analizar los conceptos básicos de la programación concurrente con la finalidad de contrastar su aplicación en Java.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto puedes consultar la clase 13 Programación concurrente Java y clase 14 Cooperación entre hilos.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Gabriela esta llevando el tema de hilos en java en su clase de programación ayúdala a resolver el ejercicio planteado.
.
Fase 1 Comprender
Investiga en dos fuentes confiables y elabora un ensayo con los siguientes temas: Programación concurrente Java, Aplicaciones concurrentes y Cooperación entre hilos
Investiga sus definiciones características.
Dicha investigación tiene que ser de por lo menos media cuartilla
Fase 2 Definir
En un documento Word, responde los siguientes cuestionamientos:
-
- Son las actividades creadas como independientes y que se pueden ejecutar simultáneamente en un proceso.
- Permite la comunicación entre actividades sin que se detengan las demás esperando alguna respuesta.
- Es el más utilizado en el mundo y opera desde el año 1996 mas del 50% de los sitios que visitan en internet están alojados en este servidor
- Programa que administra las ejecuciones de los hilos en java en los procesadores de la computadora.
- Situado después de la sección crítica, registra la salida del hilo que se ejecuta para que entre alguno esperando en la entrada.
Investiga en dos fuentes confiables sobre los ciclos de vida de hilos java y elabora un cuadro sinoptico definas lo siguiente:
Nuevo
Preparado
En ejecución
Bloqueado
Suspendido temporal
Suspendido
Terminado
Fase 4 Prototipo en imagen
Elabora el siguiente ejercicio en Java
Implemente un programa en java que use hilos independientes. Un hilo imprime números pares del 1 al 10, y otro hilo imprime números impares del 1 al 10.Cree dos instancias (hilos) de cada uno y muestre la salida. Realice el programa utilizando herencia y otro con la interfaz.
Formato de entrega va a hacer sobre la captura de pantallas y proceso a llegar al resultado final.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 2 (preguntas)
-Reporte de la Fase 3 (cuadro sinoptico)
-Reporte de la Fase 4 (Practica)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
