Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Programación lineal
Ingeniería
Objetivo
Analizar los diferentes tipos de modelo de transporte con la finalidad de minimizar el costo de transporte de la ruta requerida.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en las clases vistas de tu modulo 4.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución
Analiza
La investigación de operaciones se refiere a una teoría basada en métodos y técnicas. Busca solución a problemas de administración, control y organización. En un mundo creciente, el número de variables al respecto es tan grande que se requiere un algoritmo que ayude a la interpretación y traducción de las variables en cuestión.
El objetivo es apoyar a la toma óptima de decisiones para su planificación en actividades posteriores.
Fase 1 Comprender
Analiza e investiga en dos fuentes confiables y responde lo que se te pide.
- ¿Qué entiendes por modelo de transporte?
- Describe cual es el objetivo principal del método de transporte.
- ¿Donde se puede aplicar el modelo de transporte?
- Menciona las ventajas y desventajas de usar el método de transporte
Fase 2 Definir
Elabora un cuadro informativo en donde investigues sobre el método cruce del arrollo en donde anexes función, objetivo, ventajas y desventajas.
Fase 3 Idear
Diseña un diagrama de flujo en la herramienta de tu preferencia, en donde en donde anexes los pasos para aplicar el método MODI, al finalizar deberás descargarlo en formato PNG y anexarlo a Word.
Fase 4 Prototipo en imagen
Con base a lo visto en tu modulo 4 resuelve los siguientes problemas.
Utiliza el método MODI para encontrar la solución óptima del siguiente modelo de transporte que muestra una solución inicial obtenida por el método de la esquina noroeste.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
- Portada
- Índice
- Introducción
- Fase 1 Pregunta
- Fase 2 Ensayo
- Fase 3 Cuadro de doble entrada
- Fase 4 Línea del tiempo
- Conclusión escrita
- Enlace del video
- Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
