Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Programación Orientada a objetos
Ingeniería
Objetivo
Comparar los tipos de diagrama en lenguaje UML para identificar las partes en las que se componen.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto puedes consultar la clase 16 Esquema de clase y diagramas con un lenguaje de modelado y clase 17.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
En esta actualidad vemos la gran importancia de la programación orientada a objetos vemos de que se compone ya que existen diferentes diagramas en dicho proyecto vas a ver de que se trata cada uno de ellos.
Fase 1 Comprender
Investiga en dos fuentes confiables y elabora un ensayo con los siguientes temas:
Esquema preliminar de clases, Lenguajes de programación orientados a objetos y basados en objetos y Beneficios de la programación orientada a objetos
Dicha investigación tiene que ser de por lo menos media cuartilla.
Fase 2 Definir
En un documento Word, responde los siguientes cuestionamientos:
- Son indispensables para visualizar los requerimientos funcionales de un sistema, mismo que se traducirán a opciones de diseño y prioridades de desarrollo.
- Se refiere a las necesidades técnicas, físicas o de proceso que requerirá el sistema para llevarse a cabo, con ellos se tiene una idea más clara de lo que el sistema podrá hacer.
- Es uno de los lenguajes de programación orientada a objetos más populares, debido a que es multiplataforma.
- Se refiere a la forma que un lenguaje determina para ordenar las palabras dentro de un mensaje o enunciado.
- Son el principal bloque de construcción de algún objeto orientado a solución
Investiga en dos fuentes confiable sobre los seis tipos de diagramas y elabora un cuadro comparativo.
Que son los siguientes;
- Esquema preliminar de clases
- Diagramas de clases
- Diagrama de casos de uso
- Diagrama de secuencia
- Diagrama de colaboración
- Diagrama de componentes
El diagrama debe contener;
- Tipo de diagrama
- Definición
- Uso
- Descripción
Fase 4 Prototipo en imagen
Elabora lo que se solicita
Especificar un diagrama de clases que describa redes de ordenadores. Los elementos que se pueden incluir en la red son:
- Servidor, PC, Impresora.
- Hub, Cable de red.
Los PCs pueden conectarse con un único Hub, los servidores con uno o varios.
Los Servidores y PCs pueden generar mensajes, con una cierta longitud.
Los Hubs tienen un número de puertos, algunos de los cuales puede usarse para conectar con otros Hubs. Tienen cierta probabilidad de “perder” mensajes.
Las impresoras pueden averiarse, con cierta probabilidad, durante cierto tiempo.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 2 (preguntas)
-Reporte de la Fase 3 (Cuadro comparativo)
-Reporte de la Fase 4 (Practica)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
