Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Estrategias de Marketing
Bachillerato
Objetivo
Reconocer el impacto de el entorno social en las ventas de una empresa mediante la identificación de los factores que influyen en el mercado para crear una estrategia publicitaria.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate con la clase:
- 1: El proceso de planeación de la mercadotecnia
- 10: Los factores macroambientales y el marketing
- 11: Estrategias del producto
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
La compañía «Juice» es una empresa mexicana que lleva 8 años en el mercado, se dedican a comercializar jugos naturales de frutas. Desde la fundación de esta organización, los dueños y el equipo de trabajo se han esforzado, primero por adentrarse en el mercado y después por el reconocimiento del cliente así como por mantenerse en el gusto del mismo.
A lo largo de esos 8 años de trabajo, los jugos de Juice han logrado penetrar en el mercado y en el gusto del público. Durante los primeros 3 años de existencia, los colaboradores de la organización se enfocaron en que los clientes reconocieran y aceptaran la marca; a partir del cuarto año desde la creación de «Juice» (una vez posicionados en el mercado), las ventas de sus productos incrementaron proporcionalmente cada año pero por primera vez desde su existencia, en el año 2022, las ventas no incrementaron nada, se mantuvieron igual en número y ganancias que en el año 2021. La anterior situación tiene preocupado principalmente al dueño de la compañía, ya que aunque no presentó pérdidas monetarias, teme que si la situación sigue igual en el año 2023 entonces si, la organización sufra disminución de ganancias y con ello, demás situaciones negativas en el ámbito administrativo, productivo y organizacional, pudiendo llegar incluso la quiebra.
El estado de la empresa y la preocupación del dueño fueron compartidos con directivos para que se tomaran las medidas necesarias para que no se repita la situación en el año 2023. Estos, decidieron como primer paso, asignar al equipo de marketing un estudio de mercado que fue realizado con éxito; Los resultados de este estudio arrojaron que parte de no crecimiento de ventas en el año 2022 se dio porque la competencia directa de los productos Juice, lanzaron campañas publicitarias nuevas y productos reinventados, mientras que «Juice» utilizó la misma campaña publicitaria del 2021 y sus productos no tuvieron ningún tipo de cambio respecto al año pasado.
A partir de los resultados presentados en la situación anterior, los directivos de la compañía pondrán un plan de acción para obtener los resultados esperados en el 2023, por otro lado al área de marketing se le asignaron diferentes tareas, dirigidas a un estudio de la competencia de los artículos de «Juice», los factores que afectan el marketing de la marca y una campaña para volver a posicionar a los productos Juice dentro del reconocimiento del público.
Fase 1 Comprender
Analiza y redacta 10 preguntas detonadoras que te ayuden a indicar cuáles son las empresas con las que compites de manera directa, además que determinen que tan competitivas son estas y cuál es su diferenciación en el mercado.
Asegúrate que las preguntas planteadas sean clave para el futuro análisis de la competencia de tu producto en el mercado.
- Solamente se redactaran las preguntas, no las respuestas.
Fase 2 Definir
Investiga a través de internet (en fuentes académicas y confiables), los factores externos que afectan al marketing y su respectiva clasificación. Tener estos aspectos en cuenta ayudan a cualquier organización a disminuir sus amenazas y aumentar sus fortalezas.
Redacta en un documento Word la definición y 3 ejemplos de cada clasificación de los siguientes factores:
- Factores políticos
- Factores legales
- Factores socioculturales
- Factores demográficos
- Factores ecológicos
- Factores económicos
- Factores tecnológicos
Recuerda adjuntar las referencias en formato APA de las fuentes consultadas.
Fase 3 Idear
Reflexiona identifica las razones por las que un artículo en venta debe seguir la ley «Los productos nacen, crecen y se reinventan. De no ser así mueren.» ¿Crees que este postulado es correcto? ¿Crees que de no reinventarse, los productos dejan de ser del gusto del cliente?
Describe detalladamente en una cuartilla una reflexión sobre la importancia de la innovación para la venta, vigencia y aceptación de un producto dentro del mercado.
Para finalizar, deberás agregar brevemente en un enunciado, de qué manera podrían reinventarse los productos ofrecidos por «Juice».
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste los factores involucrados e ideaste una innovación, es hora de poner en práctica tus ideas. Diseña una propuesta publicitaria o anuncio para la empresa «Juice». En la propuesta se debe exaltar la innovación que se ha realizado al producto, así como qué diferencia a esta marca de su competencia.
Se entregará a través de un medio visual, ya sea una presentación, infografía o la estrategia que mejor te parezca.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1
-Reporte de la Fase 2
-Reporte de la Fase 3 (una cuartilla)
-Diseño de la propuesta (Fase 4)**
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.

Recursos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes sitios:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos