Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Psicología social aplicada al derecho
Licenciatura
Objetivo
• Detectar los elementos de prevención del mobbing con la finalidad de evaluar las acciones que se llevan a cabo.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los temas del Módulo 4:
Clase 13: Acoso laboral y mobbing.
Clase 14: Contexto y síndrome estrés postraumático.
Clase 15: Perfiles de los actores del acoso laboral o el mobbing.
Clase 16: Prevención y reducción de daños.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
El acoso laboral, es un hecho inaceptable que daña y afecta seriamente, tanto a la persona que es víctima, como al desempeño, labor y reputación de la organización en que sucede este acto. Es necesario reconocer el perfil del acosador, las consecuencias y el hecho mismo del acoso laboral, para prevenir estas situaciones en las compañías, con el fin de salvaguardar la integridad y estabilidad de los empleados, así como el desarrollo oportuno de las funciones y actividades que se llevan dentro de la organización.
Fase 1 Comprender
Investiga en internet en fuentes confiables y elabora un reporte en espacio de media cuartilla en Word sobre lo que es el mobbing. Recuerda agregar las referencias en formato APA.
Fase 2 Definir
Define y elabora en un documento Word un glosario con tus propias palabras los siguientes conceptos:
- Acoso
- Acoso laboral
- Mobbing
- Estrés
- Ansiedad
- Psicopatología
- Narcisista
Fase 3 Idear
A partir de tu conocimiento sobre el tema, crea una lluvia de ideas con tres propuestas para la prevención del mobbing en las organizaciones. Elabora la actividad en un documento Word.
Fase 4 Prototipo en imagen
Elige entre un boletín informativo, infografía, díptico, folleto o revista científica y elabora un diseño donde abordes los siguientes aspectos:
- ¿Qué es el mobbing?
- Consecuencias económicas para la organización
- Consecuencias para la víctima
- Consecuencias para la sociedad
- ¿Cómo identificar el perfil del acosador?
- Herramientas para prevenir el mobbing
- Repercusiones legales para el acosador
- Elige una de tus propuestas y desarrolla el procedimiento para llevarla a cabo
Recuerda que puedes usar CANVA o alguna plataforma de tu preferencia para dar diseño a tu propuesta, utiliza tu creatividad.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (reporte)
-Reporte de la Fase 2 (glosario)
-Reporte de la Fase 3 (lluvia de ideas)
-Reporte de la Fase 4 (diseño de prototipo digital)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu prototipo se descargó como PDF o PNG, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar captura de pantalla al documento Word del diseño de prototipo que hayas realizado.

Recursos
Para conocer más acerca del concepto de metacognición, te invito a consultar el siguiente enlace:
El mobbing en el desempeño laboral. Implicaciones en la salud.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos