Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Química General
Ingeniería
Objetivo
Enunciar las biomoléculas con la meta de listar sus propiedades.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto puedes consultar la clase 16 Biomoléculas primordiales
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
En esta actualidad vamos a conocer sobre las células del cuerpo humano y este proyecto lo vas a ver ya que vamos a ver que están compuestas la célula humana.
Fase 1 Comprender
Investiga en dos fuentes confiables y elabora un ensayo con los siguientes temas:
Células y ácidos nucleicos
Dicha investigación tiene que ser de por lo menos media cuartilla.
Fase 2 Definir
En un documento Word, responde los siguientes cuestionamientos:
- No pueden ser sintetizados en el cuerpo de un animal, por lo tanto, deben incorporarse al organismo mediante la ingesta de alimentos.
- Son biomoléculas que el cuerpo de un animal es capaz de sintetizar por su cuenta.
- Resulta beneficioso para el mantenimiento del tejido de la piel, las uñas y el cabello, además, es un antioxidante
- Ayuda en el crecimiento y la reparación de tejidos, también juega un papel importante en la formación de los glóbulos rojos, asimismo, refuerza el sistema inmunológico
- Es una enzima que descompone cadenas de péptidos, la cual es segregada por el páncreas.
Con base en lo visto en tu curso elabora un mapa conceptual sobre los péptidos más importantes para el organismo humano son los siguientes:
- Oxitocina
- Insulina
- Glucagón
- Vasopresina
Fase 4 Prototipo en imagen
Elabora una maqueta sobre la célula humana donde vengas las siguientes partes:
- Mitocondria
- Citoplasma
- Nucléolo
- Ribosoma
- Nucéolo
- Membrana celular
Dicha maqueta puede ser de plastilina o materiales reciclables, también define en un documento en Word cada una de ellas.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 2 (preguntas)
-Reporte de la Fase 3 (Mapa conceptual)
-Reporte de la Fase 4 (Maqueta)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
