Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Química I A
Bachillerato
Objetivo
Analizar las aportaciones de los científicos a la tabla periódica con la finalidad de conocer su estructura.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto apóyate en las clases vistas de tu modulo 4.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Analiza
La Tabla Periódica de los Elementos Químicos dio unidad, lógica y coherencia a la química, además la historia de su conformación es un ejemplo de la importancia del trabajo colectivo en la generación de conocimiento científico, dijo Plinio Sosa Fernández de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México. ¡
Desde antes de que el científico ruso Dmitri Mendeléiev planteara, en su libro de 1869 Principios de la química, el orden de los elementos químicos en la llamada tabla periódica, ya se conocían elementos como el carbón, cobre, oro, hierro, plomo, mercurio, plata, azufre, estaño, arsénico, antimonio, bismuto, fósforo y zinc.
Fue en el siglo XIX cuando se descubrió la mayor cantidad de elementos químicos, mientras que en el siglo XX no sólo se identificaron nuevos elementos, también se crearon algunos de manera sintética, entre ellos el teneso y el nihonio, explicó el investigador.
https://www.periodicomirador.com/2019/11/17/la-tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos-y-su-impacto-en-la-ciencia/
Fase 1 Comprender
Investiga en dos fuente confiables y en base a los siguientes científicos elabora un cuadro de doble entrada en donde anexes sus aportaciones basados en la tabla periódica:
- Antoine Lavoisier
- John Dalton
- Johann Döbereiner
- Alexandre Chancourtois
- John Newlands
- Alfred Naquet
- Dimitri Mendeléiev
- Henry Moseley
Fase 2 Definir
Con base a lo visto en tu curso contesta las siguientes preguntas:
¿Qué es la tabla periódica?
¿Cómo se divide la tabla periódica?
¿Cuántos elementos tiene la tabla periódica actualmente?
¿Cómo se divide la tabla periódica?
¿Como determinar el grupo y el periodo de un elemento?
Fase 3 Idear
Elabora un un diptico en CANVA en donde describas las propiedades periódicas de los elemtos quimmicos al finalizar deberás descargarlo en formato PNG y anexarlo a Word.
Toma en cuenta las siguietes clasificaciones para la elaboración de tu actividad.
Relaciones de tamaño
Radio atómico
Radio iónico
Carácter de elemento
Metálico
No metálico
Relaciones de Energía
Potencial de ionización
Electroafinidad
Electronegativo
Fase 4 Prototipo en imagen
Ya sea por medio de un medio digital, una presentación, un esquema o mapa mental, rich picture, infografía o la estrategia que mejor te parezca. explica la importancia y el impacto que ha causado la aplicación de los elementos químicos en el desarrollo de la tecnología.
.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
*Cuando concluyas con el diseño es necesario descargarlo como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjunta en tu documento de Word y envíalo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Fase 1
-Fase 2
-Fase 3
-Fase 4
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu propuesta se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
