Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Redes de computadoras avanzadas
Ingeniería
Objetivo
Reconocer las principales prácticas inseguras en Internet así como los distintos tipos seguridad.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto puedes consultar la clase 18 Mecanismos de seguridad de red y clase 19 Seguridad en Internet.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
En esta actualidad existen diferentes amenazas en la red y cuestión de nosotros conocer de esto para no caer en virus o fraudes en este proyecto vas a conocer un poco sobre virus y las diferentes amenazas que existen en la red.
Fase 1 Comprender
Investiga en dos fuentes confiables y elabora un ensayo con los siguientes temas:
Amenazas y ataques, Prevención de riesgos y Algoritmos de llave simétrica y privada
Dicha investigación tiene que ser de por lo menos media cuartilla.
Fase 2 Definir
En un documento Word, responde los siguientes cuestionamientos:
- Son virus que se encuentran guardados en la memoria RAM.
- Se ocultan como parte del código ejecutable de otro programa de extensión .exe o .com
- Están ubicados en las macros de programas como Word o Excel.
- Permiten invadir a través de camuflaje dentro de otro archivo interesante e inofensivo.
- Este tipo de virus se copian ellos mismo para distribuirse.
Con base en lo visto en tu curso elabora un mapa conceptual sobre los algoritmos privados que son los siguientes:
- DES
- Triple DES
- IDEA
- RC5
Fase 4 Prototipo en imagen
Es hora de que conozcas sobre las principales amenazas que nos podemos topar en la red. Para esto elabora un tríptico donde definas cada una de ellas.
Los puntos para definir son los siguientes
- Spywere
- Pishing
- Adware
- Rootkits
- Spam
Dicho tríptico puede ser elaborado en publisher
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 2 (preguntas)
-Reporte de la Fase 3 (Mapa conceptual)
-Reporte de la Fase 4 (Tríptico)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
