Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Seguridad e higiene
Licenciatura
Objetivo
Explicar el modelo de prevención y los análisis de riesgos para mantener los centros de trabajo en condiciones óptimas de seguridad e higiene.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los siguientes temas:
Clase 17: Modelos administrativos de la seguridad e higiene.
Clase 18: Modelos preventivos de la seguridad e higiene.
Clase 19: Diagnóstico y evaluación de la seguridad e higiene en el trabajo.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Andrés, es un herrero que trabaja en una importante organización llamada Diseño metálico S.A. de C.V. ubicada en Apodaca, N.L. misma que se dedica a fabricar piezas metálicas como canceles, puertas, barrotes, protectores para ventanas, entre otros, para lo cual utilizan herramienta para soldar y fundir el metal y así dar diseño a sus productos.
En dicha empresa se cuenta con cada una de las herramientas de seguridad e higiene necesarias para llevar a cabo el trabajo, como lo son máscara de soldar, guantes, gafas, delantal de cuero de descarne, filtro de gases, pinzas, fajas, entre otras.
Sin embargo, las piezas en existencia no son suficientes para los veinte colaboradores que trabajan en dicha empresa, por lo cual, en ocasiones los herreros trabajan sin una u otra pieza de seguridad, conforme a la disponibilidad de estos productos.
Tomando en cuenta que se trabaja con metales calientes, así como con luces ultravioleta y manejo de herramienta pesada, ¿Consideras que Andrés esta expuesto a accidentes en su trabajo?
Fase 1 Comprender
Investiga en internet en fuentes confiables, las características que debe tener un modelo de seguridad e higiene para cumplir con los procesos que aseguren el bienestar de los colaboradores y prevengan los riesgos de trabajo.
Posteriormente redacta tu investigación en un documento Word, no olvides adjuntar las referencias en formato APA.
Fase 2 Definir
Define en un mapa conceptual en Lucidchart los siguientes modelos administrativos de la seguridad e higiene y el proceso de cada uno de ellos:
- Modelo administrativo de seguridad e higiene.
- Modelo de un centro de trabajo saludable de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Modelo preventivo de seguridad e higiene.
Fase 3 Idear
Analiza el caso e identifica cinco riesgos y accidentes que se pueden presentar en la empresa Diseño Metálico S.A. de C.V. y escríbelos en tu documento Word.
Fase 4 Prototipo en imagen
Descarga el siguiente documento:
Llena el formato con la información presentada en el caso y agrega los riesgos de la fase tres, a los que esta expuesto Andrés al no utilizar todas sus herramientas de seguridad e higiene.
Al finalizar agrega el formato correctamente llenado en imagen a tu documento de Word.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (investigación)
-Reporte de la Fase 2 (mapa conceptual)
-Reporte de la Fase 3 (análisis)
-Reporte de la Fase 4 (formato de análisis de riesgos)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Recuerda adjuntar captura de pantalla al documento Word del mapa conceptual elaborado en Lucidchart y del formato de análisis de riesgos.
**Adjunta junto con tu documento Word el PDF o PNG del mapa conceptual elaborado y el formato de análisis de riesgos.

Recursos
Para conocer más acerca de la seguridad e higiene, te invito a consultar el siguiente enlace:
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos