Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Seguridad informática
Ingeniería
Objetivo
Conocer en qué consiste y qué necesita la auditoría informática con el propósito de ejecutar el procedimiento con éxito en el área laboral.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto puedes consultar la clase 13 Normativa legal en materia de seguridad informática y clase 14 Auditoría en seguridad informática
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
En la actualidad, la información y la seguridad informática es de suma importancia. Para resguardar nuestra información, existen diferentes leyes, que te pueden ser de gran utilidad al momento de realizar una auditoría de seguridad informática.
Fase 1 Comprender
Investiga en dos fuentes confiables los siguientes temas: Marco jurídico nacional e internacional del derecho a la protección de datos personales y Auditoría informática.
Fase 2 Definir
Contesta en un documento Word los siguientes cuestionamientos:
1. Se refiere a las operaciones que se hacen con la información, las cuales consisten en grabar, conservar o modificar.
2. Es la comunicación de datos a una persona distinta al propietario de la información.
3. Ésta puede ser numérica, gráfica o fotográfica y permite identificar a una persona física.
4. Éstos incluyen información como religión, preferencia sexual, salud y origen racial.
5. Incluye sólo los elementos más importantes del aviso.
Fase 3 Idear
Elabora un mapa de sol donde definas los diferentes tipos de auditorías:
-Auditoría legal del reglamento de protección de datos
-Auditoría de los datos
-Auditoría de la seguridad física
-Auditoría de la seguridad lógica
-Auditoría de las comunicaciones
Fase 4 Prototipo en imagen
Instrucciones: Investiga en dos fuentes confiables los siguientes temas y subtemas y realiza una infografía en Canva o Genially:
Conceptos básicos de una auditoria informática
El concepto
Los objetivos
El auditor
Auditoría interna
Auditoría externa
Los tipos de auditoria informática
Como hacer una auditoria informática
1. Análisis de la situación
2. Planificación de la auditoria
3. Incidencias y peligros
4. Realización
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 2 (cuestionamientos)
-Reporte de la Fase 3 (mapa de sol)
-Reporte de la Fase 4 (infografía)**
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu infografía se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar al documento Word la captura de pantalla de la infografía que realizaste en Canva o Genially.
