Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Seguridad social
Licenciatura
Objetivo
Explicar los dos sistemas de pensiones existentes en México con la finalidad de discutir las especificaciones de ambos sistemas.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los temas:
16 Seguro de invalidez y vida
17 Seguro de retiro por cesantía en edad avanzada y vejez
18 El Sistema de Ahorro para el Retiro
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Problema
En México, las instituciones gubernamentales tienen el compromiso de compartir la información sobre los servicios que otorgan a la población. El caso del IMSS no es la excepción, puesto que en sus páginas web oficiales, así como redes sociales, comparten diversa información de interés acerca de los servicios y beneficios que pueden gozar los trabajadores y ciudadanos afiliados a los distintos regímenes de aseguramiento social.
Sin embargo, en ocasiones la complejidad de las páginas web, su desempeño ineficiente y un mal manejo de la información provocan que no pueda ser comprendida por diversos sectores de la sociedad, en especial adultos mayores quienes no cuentan con un amplio dominio en cuestiones tecnológicas.
Por lo tanto, es necesario diseñar una página web clara y sencilla, con el propósito de que todos los usuarios que accedan tengan la oportunidad de comprender su contenido y disipar las dudas más recurrentes respecto a los sistemas pensionarios (Ley del IMSS del año 1973 y Ley del IMSS después del 1 de julio de 1997).
Fase 1 Comprender
Analiza el problema anterior y enlista en un documento Word 3 ventajas y 3 desventajas que proporcionan las páginas web como medios de difusión de la información gubernamental.
Fase 2 Definir
Investiga a través de internet en fuentes confiables cuáles son las últimas tendencias relacionadas con el diseño de páginas web, así como herramientas que faciliten dicha tarea.
Menciona y explica en una cuartilla en un documento Word al menos 2 tendencias que ayuden al caso planteado; no olvides incluir las referencias de los sitios consultados.
Fase 3 Idear
Determina cuales son las posibles áreas de oportunidad de las páginas web y los medios de difusión de información actuales.
Posteriormente, describe en qué consistirá tu página web, con qué elementos innovadores contará y por qué razón la consideras una mejor opción a las ofrecidas por el IMSS.
Elabora tu descripción en un documento Word.
Fase 4 Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y construiste el plan estratégico, es hora de poner en práctica tus ideas. Diseña tu propuesta, ya sea por medio de un medio digital, un esquema o mapa mental, rich picture, infografía, cartel o la estrategia que mejor te parezca.
Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
Cuando concluyas con el diseño es necesario descargar como imagen o formato PDF, posteriormente adjuntarlo en tu documento de Word y enviarlo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
Portada
Introducción
Reporte de la Fase 1 (ventajas y desventajas)
Reporte de la Fase 2 (investigación)
Reporte de la Fase 3 (propuesta)
Reporte de la Fase 4 (diseño en digital de prototipo)
Conclusión
Enlace del video
Referencias bibliográficas
**En tu documento de Word deberás compartir el enlace de acceso a tu prototipo diseñado, procura compartirlo correctamente.
**Recuerda adjuntar captura de pantalla al documento Word del prototipo que diseñaste.

Recursos
Para conocer más acerca de la seguridad social, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Administración de recursos humanos. El capital humano de las empresas
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos