Proyecto de nivelación

4ª Oportunidad

Sociología de la educación

Licenciatura

Objetivo
Comprender la importancia de conocer el medio cultural en el que se trabaja, con el fin de llevar a cabo una buena práctica profesional.

Conoce los requisitos de la actividad

A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?

Para realizar este proyecto, apóyate con los siguientes temas:
Clase 16: La educación rural.
Clase 17: La educación en la ciudad.

Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.

Fase 1 Comprender

Después de leer y analizar el caso de Sofía y Mateo, con tus palabras responde las siguientes preguntas de forma breve en un espacio de una cuartilla

¿Cuál consideras que es la mayor desventaja de la educación rural? ¿Y la de la urbana?

 ¿Crees que Mateo tiene más oportunidades educativas que Sofía? ¿Por qué?

¿Qué aspectos del contexto familiar influyen en la educación de ambos?

¿Cómo influye la comunidad (rural o urbana) en la permanencia o abandono escolar?

¿Qué obstáculos enfrenta Sofía en su educación diaria?

¿Qué problemas específicos del entorno urbano afectan la motivación de Mateo?

 

Consulta los recursos y rúbrica de evaluación

Recursos

Para conocer más acerca de la educación en zonas rurales, te invito a consultar los siguientes enlaces:

México: impacto de la educación en la pobreza rural.
Maestros rurales: condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana.