Proyecto de nivelación
4a Oportunidad

Tecnologías y metodologías del desarrollo de software
Ingeniería
Objetivo
Identificar las fases que componen la metodología propuesta por Microsoft.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto puedes consultar la clase 16 MSF a detalle y clase 17 RUP (Proceso Unificado de Desarrollo de Rational o Rational Unified Process)
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución.
Problema
Pedro esta viendo en clase la metodología de MSF, donde va a definir las diferentes etapas que las conforman, al igual que las ventajas y desventajas.
Fase 1 Comprender
Analiza e investiga en fuentes confiables y los siguientes temas: Metodología MSF y Metodología RUP.
Fase 2 Definir
En un documento Word, responde los siguientes cuestionamientos.
1. Analizan las necesidades del negocio en mayor detalle y sus principios arquitectónicos.
2. Éste, crea el diseño de la aplicación y el código fuente.
3. Con esto se define el alcance del proyecto y se entiende qué se va a construir.
4. Es un conjunto de habilidades, competencias y responsabilidades relacionadas.
5. Describe una unidad de trabajo asignada a un rol que proporciona un resultado significante.
Fase 3 Idear
Con los temas vistos durante tu curso, realiza una lluvia de ideas de las fases que conforman a MSF.
Los puntos a considerar son los siguientes:
- Visión
- Planificación
- Desarrollo
- Estabilización
- Implementación
Fase 4 Prototipo en imagen
Elabora una infografía en Canva o Genially sobre el tema MSF. La infografía deberá contener los siguientes puntos:
- Definición
- Características
- Ventajas
- Desventajas
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 2 (preguntas)
-Reporte de la Fase 3 (lluvia de ideas)
-Reporte de la Fase 4 (infografía)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de tu infografía se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar la captura de pantalla de tu infografía realizada al documento de Word.
