Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Teoría de la huelga
Licenciatura
Objetivo
Estructurar una estrategia de negociación para la solución de conflictos laborales.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación, te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las tres pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

Para realizar este proyecto, puedes consultar:
Tema 13: Disentimiento en las relaciones laborales.
Tema 14: De las consecuencias.
Tema 15: Del pliego de peticiones.
Lee atentamente el problema y desarrolla las 5 fases del proceso de solución
“Tequila Patrón, una marca con gran éxito en el mercado, ahora deberá enfrentar la queja de trabajadores por presuntas violaciones laborales.
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Ramo de Ventas y Servicios en General, Similares y Conexos de la República Mexicana (SiNATRAVE) denunció el despido de 200 de sus afiliados como represalia por haber elegido este como su nuevo sindicato, rechazando la imposición del sindicato “favorito” de la empresa tequilera.
De acuerdo con la información sindical, en los últimos cinco años la tequilera ha crecido 35.8% en ese mercado, “basando su éxito en la violación de los derechos laborales tutelados por el T-MEC”, que se refieren a la libertad sindical.
Destacaron que las personas trabajadoras han sido objeto de forma reiterada, continua y cotidiana, de discriminación, desigualdad en condiciones laborales, desatención a su salud y seguridad en el trabajo.”
Fuente: Martínez, M. (2024). El Economista Llevarán a queja a la tequilera Patrón Spirits por violación de derechos laborales en el marco del T-MEC
Comprender
Analiza el caso anterior y redacta, en espacio de una cuartilla, contestando las siguientes preguntas:
- ¿Qué derechos está violentando la organización hacia sus trabajadores?
- ¿Cuáles son las consecuencias económicas para el patrón y el trabajador durante la huelga?
- ¿Cuáles son las acciones pertinentes que debe seguir el patrón?
Fundamenta tu respuesta conforme a fuentes oficiales.
Definir
Investiga en dos fuentes confiables los siguientes temas: “Disentimiento en las relaciones laborales” y “Audiencia de conciliación”.
Una vez que has leído la información, en un documento Word elabora un reporte de lectura donde expliques los conocimientos que adquiriste.
No olvides adjuntar las referencias en formato APA.
Idear
Después de analizar el problema, es momento de estructurar una solución al problema identificado.
Determina cuáles son las posibles soluciones y elabora una lluvia de ideas sobre los aspectos que puedan resolver el problema, en esta fase debes incluir las ideas que te parezcan relevantes y viables para que el trabajador reciba un trato digno y bien remunerado, eliminando las violaciones laborales.
Prototipo en imagen
Una vez que definiste, ideaste y desarrollaste tu solución, es hora de poner en práctica tus ideas. Estructura una estrategia de negociación a la resolución del problema sobre la violación de derechos laborales; representado en una presentación, esquema o mapa mental, rich picture, infografía, étc. Puedes apoyarte del siguiente recurso para crear un diseño digital:
Lucidchart, Canva, Whiteboard, Genially
Cuando concluyas con el diseño es necesario descargar como imagen (.PNG) o formato PDF, posteriormente adjuntarlo en tu documento de Word y enviarlo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
-Portada
-Introducción
-Reporte de la Fase 1 (una cuartilla)
-Reporte de la Fase 2 (dos cuartillas)
-Reporte de la Fase 3 (propuesta)
-Diseño de la propuesta (Fase 4)
-Conclusión escrita
-Enlace del video
-Referencias bibliográficas
**Si el diseño de la estrategia de negociación se descargó como PDF, debes incluirlo en tu envío junto con el archivo de Word.
**Recuerda adjuntar las referencias consultadas en formato APA.
