Proyecto de nivelación
4ª Oportunidad

Técnicas y manejo de capacitación
Licenciatura
Objetivo
Reconocer la importancia de la evaluación en el proceso de capacitación mediante el análisis de sus componentes con la finalidad de mostrar el impacto de una capacitación planeada y justificada.
Conoce los requisitos de la actividad
A continuación te presentamos tu proyecto extraordinario; utiliza las pestañas para conocer los detalles de tu actividad, los recursos de apoyo y la rúbrica de evaluación.

¿Qué haré?
Para realizar este proyecto, apóyate con los temas:
Mostrados en la Semana 4.
Lee atentamente las instrucciones y realiza lo que se solicita.
Problema
La empresa Metal-Química. S. A. se dedica desde hace ocho años a la venta de metales especializados para la construcción, así como la manufactura de distintas piezas automotrices para dos importantes empresas a nivel mundial. Desde su establecimiento en el estado de Nuevo León, la organización ha crecido económicamente hasta ser una de las mejores diez empresas de la región Norte del país.
Como cada año, el gerente de Recursos Humanos ha programado y efectuado una capacitación de acuerdo a las necesidades detectadas en los colaboradores de la empresa. La última capacitación que se llevó a cabo fue enfocada a que los colaboradores aprendieran un segundo idioma y el 80% de los trabajadores se mostraron interesados en este tema, dicha capacitación se llevó a cabo dentro de las instalaciones de Metal-Química. S.A. hace 2 meses
Fase 1 Comprender
Evalúa la situación de la empresa y redacta en un documento Word, en espacio de una cuartilla los tipos de evaluación de capacitación que existen y cómo se desarrollan, además de un ejemplo de cada uno de estos.
Fase 2 Definir
Realiza un gráfico de tu preferencia (puede ser un mapa mental, cuadro sinóptico, esquema circular, etc.) donde describas los 4 niveles en que se puede medir el impacto de una capacitación.
Deberás mencionar y explicar al nivel que pertenece cada título, su descripción y en ejemplo especifico de cada nivel.
Fase 3 Idear
Una vez que analizaste y definiste los tipos de evaluación en la capacitación, así como su impacto, tendrás que diseñar una línea del tiempo de los momentos de la evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, menciona además un ejemplo empresarial para cada uno de estos momentos.
Ten en cuenta que, si bien los momentos de evaluación no tienen una fecha histórica, si se aplican en un tiempo particular.
Fase 4 Prototipo en imagen
Esboza una infografía donde ilustres cómo llevar a cabo la formulación y contenido de un programa de capacitación, mencionando sus 4 fases.
Podrás diseñar tu propuesta por medio de un medio digital, como los siguientes:
**Cuando concluyas con el diseño es necesario descargar como imagen o formato PDF, posteriormente adjuntarlo en tu documento de Word y enviarlo al apartado correspondiente de la materia junto con el enlace del video.
Fase 5 Evaluación de la propuesta y conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video.
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad.
-Portar vestimenta formal.
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada.
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas.
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente.
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
¿Cómo se integra el trabajo?
En un documento Word integra tu proyecto, cumpliendo con la siguiente estructura:
Portada
Introducción
Reporte de la Fase 1 (redacción)
Reporte de la Fase 2 (gráfico)
Reporte de la Fase 3 (línea dell tiempo)
Reporte de la Fase 4 (infografía)
Conclusión
Enlace del video
Referencias bibliográficas

Recursos
Para conocer más acerca del tema, te invito a consultar los siguientes enlaces:
Como hacer una buena evaluación de la capacitación.
Explora los recursos que te apoyarán en la realización de tu proyecto.
¿Cómo realizar tus extraordinarios?
¿Cómo realizar tu video?
Catálogo de recursos