Historia
Proyecto transversal
Objetivo
Reconocer el arte a través del tiempo y contexto social en que se desarrolló, mediante la investigación, con la finalidad de la distinción de sus cambios en los años y sucesos históricos.
Materias incluidas
- Historia del arte
- Historia de nuestro tiempo
- Historia universal
Escenario de aprendizaje
A continuación, se presenta un escenario de simulación que te permitirá conocer la historia a través de propuestas, recuerda seguir las instrucciones solicitadas.
Analiza como influyen los sucesos históricos, el contexto social, cultural y económico en la creación de diversas corrientes artísticas.
Elabora un cuadro comparativo sobre el arte en un contexto económico socialista y un contexto económico capitalista, toma en consideración los siguientes elementos:
- 3 autores referentes de cada uno de los contextos socioeconómicos (socialista y capitalista)
- Síntesis de biografía de cada uno de los autores
- Su obra más importante
- ¿Cómo afecto su contexto en su carrera artística?
Realiza una infografía en Canva donde abordes los siguientes aspectos:
- Título llamativo.
- ¿Cómo afecta el contexto social al arte?
- ¿Cómo afecta el contexto político al arte?
- ¿Cómo afecta el contexto económico al arte?
- Dos tendencias artísticas más destacadas dentro del socialismo y capitalismo.
- Referencias bibliográficas.
- Descarga tu infografía en formato PNG y agrégala a tu documento Word.
- Recuerda agregar al menos dos referencias bibliográficas en formato APA.
En un documento de Word elabora cada uno de los aspectos que se presentan a continuación, posteriormente organízalos de la siguiente manera:
- Portada,
- Introducción (media cuartilla),
- Desarrollo:
- Cuadro comparativo,
- Infografía,
- Conclusión (redacción de al menos 3 ideas principales, media cuartilla),
- Bibliografía en formato APA.
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques brevemente lo realizado en el proyecto y lo aprendido en el mismo.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Aparecer en el video mencionando nombre completo, matricula y nombre del proyecto.
- Vestimenta formal.
- Utiliza un lugar apropiado para la realización del video.
- Se apega al tiempo establecido (no más de 10 minutos).
- Abarca cada uno de los puntos temáticos requeridos en el proyecto y es completamente auténtico.
- La calidad del audio es excelente.
- Tono de voz adecuado.
- No existen interrupciones auditivas.
- La imagen es clara y con suficiente luz.
- Comparte el video por medio de un enlace de acceso disponible en YouTube.
- Se recomienda utilizar como herramienta de grabación APOWERSOFT, BANDICAM.
