Análisis financiero

Bienvenido

A continuación, se presenta un caso práctico con la finalidad de que pongas en practica tus conocimientos adquiridos en la materia de Análisis financiero.

OBJETIVO

Analizar la información financiera que genera la empresa, mediante la utilización de las razones financieras con el fin de reconocer el impacto económico que tienen las diferentes transacciones que la empresa realiza.

PROYECTO

Caso práctico

Planteamiento

las herramientas más poderosas Razones financieras

Una de las herramientas más importantes y poderosas para realizar un análisis financiero son las razones financieras, ya que nos permiten tener un panorama más claro de la situación real de la compañía y con ello facilitar la toma de decisiones.

Calcular una razón financiera es muy sencillo, solo tenemos que hacer una división de dos números, pero lo más importante es hacer una interpretación correcta del resultado de dicha división.

¡Es hora de comenzar!

¿En qué consiste?

A continuación, se te proporcionan los estados financieros de una empresa, descarga el archivo de excel y realiza el calculo de las 4 clasificaciones de razones financieras (razones de liquidez, de endeudamiento, rentabilidad y cobertura) y su respectiva interpretación.

Haz clic↓ 

ESTADOS FINANCIEROS

A continuación se muestra la clasificación de las razones para que logres realizar el calculo de cada una de ellas con la información que se te proporcionó en los estados financieros. Recuerda que la parte más importante es saber interpretar el resultado obtenido de la razón financiera.

RAZONES DE
LIQUIDEZ

    • Capital de trabajo
    • Índice de solvencia
    • Prueba ácida
    • Rotación de inventarios
    • Rotación de cuentas por cobrar
    • Rotación de cuentas por pagar

RAZONES DE ENDEUDAMIENTO

    • Razón de endeudamiento
    • Razón pasivo-capital

RAZONES DE RENTABILIDAD

    • Margen bruto de utilidad
    • Margen de utilidades operacionales
    • Rotación del activo total
    • Rendimiento de la inversión
    • Rendimiento del capital común
    • Utilidad por acción
    • Dividendos por acción

RAZONES DE
COBERTURA

    • Cobertura total del pasivo
    • Razón de cobertura total
¿Cómo lo presento?

PRESENTACIÓN ESCRITA DOCUMENTO WORD

Cumpliendo con la siguiente estructura:

  • Portada
  • Introducción
  • Contenido
    • Estados financieros
    • Fórmulas de razones financieras
    • Cálculos de cada una de las razones.
    • Interpretación de las razones.           
  • Conclusión
  • Liga del vídeo
  • Bibliografía en formato APA

PRESENTACIÓN VISUAL VIDEO

Elabora un video presentación, de manera formal, donde expliques brevemente lo aprendido en la realización de este proyecto.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Aparecer en el video mencionando nombre completo, matricula y nombre del proyecto.
  • Utiliza vestimenta formal.

  • Utiliza un lugar con claridad de imagen y luz apropiada para la realización del video.

  • Se apega al tiempo establecido (no más de 5 minutos).

  • Abarca cada uno de los puntos temáticos requeridos en el proyecto y es completamente auténtico.

  • El audio debe ser claro y con volumen adecuado.

  • Tono de voz adecuado y dicción pausada y clara.

  • No existen interrupciones auditivas y visuales.

  • Comparte el video por medio de un enlace de acceso a YouTube.

Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.

 APOWERSOFT  

 BANDICAM

¿Qué me evaluarán?

herramienta de evaluación Rúbrica

Es de suma importancia que dediques tiempo a revisar la rúbrica, ya que es la herramienta que se utilizará para revisar tu actividad. En ella puedes observar todos los lineamientos o requisitos que debe contener para que se cumpla con el objetivo esperado.