Universidad Virtual CNCI

Y
Busca potenciar el conocimiento científico mediante ponentes nacionales e internacionales a través de conferencias magistrales, charlas, talleres, paneles de discusión y distintas actividades de manera virtual, logrando favorecer el diálogo a través del intercambio de información entre especialistas y asistentes, disciplinas de:
Busca potenciar el conocimiento científico mediante ponentes nacionales e internacionales a través de conferencias magistrales, charlas, talleres, paneles de discusión y distintas actividades de manera virtual, logrando favorecer el diálogo a través del intercambio de información entre especialistas y asistentes, disciplinas de:
- Administración y negocios
- Ingeniería industrial
- Derecho público y privado
- Educación / E-learning
- Tecnologías de información
- Ciencias sociales

DR. SADOTH GIRALDO ACOSTA
- Especialista y Magíster en Psicología
- Doctor en Dirección y Mercadotecnia
- Participante del #GuinnessWorldRecord en la clase de marketing más larga en vivo.
- #EXMASpeaker

MTRA. PATRICIA LARRARTE
- Profesional en Publicidad y Mercadeo
- Especialista en docencia universitaria
- Secretaria Ejecutiva de RAIM

ESP. ANABELLA LAYA
- CEO & Fundadora de Acreditta

MTR. FERNANDO VALENZUELA
- Ejecutivo senior trilingüe, inversor de impacto, emprendedor, consultor, orador, con capacidades globales multiindustriales y multiculturales
- Experto en Latinoamérica y Mercados hispanos

MTRA. KATHIA REBECA ARREOLA
- Licenciada en Psicología
- Magíster en Psicología cognitiva y aprendizaje
- Doctoranda en educación
Tipos de contribución
Haz clic en el botón para registrarte

En el formato mesa de discusión, contarás con 15 minutos para exponer tu contribución, ya que compartirás espacio con diferentes ponentes que sigan tu misma línea temática. Al finalizar, se contará con un total de 15 minutos, divididos entre cada especialista, para interactuar con los asistentes mediante sus dudas y comentarios arrojados en el chat.
Lineamientos de contribución:
- Título en español e inglés.
- Datos generales de autor o autores.
- Resumen / Abstract de 200 palabras máximo en español e inglés.
- Palabras clave, máximo 4 en español e inglés.
- Introducción de 200 palabras máximo.
- Desarrollo de 2000 palabras máximo (incluyendo subapartados de planteamiento del problema, método, marco teórico, resultados y discusión).
- Conclusiones de 200 palabras máximo.
Descargar lineamientos de formato APA:
Descargar plantilla de contribución:
- En el formato panel, puedes inscribir a tu equipo de 3 a 5 participantes. Tendrá que haber un mediador que será quien dirigirá la dinámica cediendo la palabra a quien corresponda, contando en total con 45 minutos de participación grupal, dividido en el número de participantes. Para finalizar, habrá 15 minutos para interactuar con los asistentes mediante sus dudas o comentarios.
Lineamientos de contribución:
- Título en español e inglés.
- Datos generales de autor o autores.
- Resumen / Abstract de 200 palabras máximo en español e inglés.
- Palabras clave, máximo 4 en español e inglés.
- Objetivo de 200 palabras máximo.
- Contribuciones temáticas para abordar (basarse en 3 preguntas clave) 200 palabras máximo.
Descargar plantilla de contribución:
En la presentación de libro, contarás con 45 minutos para exponer los puntos principales del mismo, así como el lugar en donde estará disponible para su adquisición y al finalizar, habrá un espacio de 15 minutos para interactuar con los asistentes mediante sus dudas y comentarios.
Lineamientos de contribución:
- Título en español e inglés.
- Datos generales de autor o autores.
- Resumen / Abstract de 200 palabras máximo en español e inglés.
- Palabras clave, máximo 4 en español e inglés.
- Contribuciones temáticas para abordar de 200 palabras máximo.
- Reseña del libro 300 palabras máximo.
Descargar lineamientos de formato APA:
Descargar plantilla de contribución:
Fecha límite del registro 30 de Octubre del 2022

Aliados del congreso




























