Universidad Virtual CNCI

Evento que facilita la difusión del conocimiento científico a través de propuestas y tendencias actuales que son presentadas por ponentes nacionales e internacionales mediante charlas, talleres, paneles, conferencias, entrevistas y presentaciones de libro, abarcando una variedad de disciplinas como lo son:
- Administración y negocios
- Educación / E-learning
- Ingeniería
- Derecho público y privado
- Tecnologías de información
- Ciencias sociales
TE ESPERAMOS 6, 7 Y 8 DE DICIEMBRE 2023
Faltan:
Haz clic en el botón para registrarte
Universidad Virtual CNCI

Evento que facilita la difusión del conocimiento científico a través de propuestas y tendencias actuales que son presentadas por ponentes nacionales e internacionales mediante charlas, talleres, paneles, conferencias, entrevistas y presentaciones de libro, abarcando una variedad de disciplinas como lo son:
- Administración y negocios
- Educación / E-learning
- Ingeniería
- Derecho público y privado
- Tecnologías de información
- Ciencias sociales
TE ESPERAMOS 6, 7 Y 8 DE DICIEMBRE 2023
Faltan:
Haz clic en el botón para registrarte
Universidad Virtual CNCI

Evento que facilita la difusión del conocimiento científico a través de propuestas y tendencias actuales que son presentadas por ponentes nacionales e internacionales mediante charlas, talleres, paneles, conferencias, entrevistas y presentaciones de libro, abarcando una variedad de disciplinas como lo son:
- Administración y negocios
- Educación / E-learning
- Ingeniería
- Derecho público y privado
- Tecnologías de información
- Ciencias sociales
TE ESPERAMOS 6, 7 Y 8 DE DICIEMBRE 2023
Faltan:
Haz clic en el botón para registrarte
CONSULTA LAS BASES PARA PARTICIPAR COMO PONENTE EN EL CONGRESO
Modalidad de participación
Sincrónica (ponencia en vivo)
Asincrónica (ponencia pregrabada)
Sincrónica (ponencia en vivo)
Asincrónica (ponencia pregrabada)
Formato de participación
Mesa
de diálogo
El ponente cuenta con 15-20 minutos para exponer su contribución, esto debido a que comparte el espacio con 2 o 3 ponentes más, quienes siguen su misma línea temática.
Al finalizar las ponencias se destinan 15 minutos, divididos entre los especialistas, para resolver y/o atender dudas/comentarios de los asistentes, mismas que son expresadas a través del chat.
Panel
Se puede inscribir a un equipo de 3 a 5 ponentes. Tendrá que haber un mediador que será quien dirigirá la dinámica cediendo la palabra a quien corresponda, contando en total con 45 minutos de participación grupal, dividido en el número de participantes.
Al finalizar las participaciones se destinan 15 minutos, divididos entre los especialistas, para resolver y/o atender dudas/comentarios de los asistentes, mismas que son expresadas a través del chat.
Presentación de libro
El ponente cuenta con 35 minutos para exponer los puntos principales del libro, así como el lugar en donde estará disponible para su adquisición.
Al finalizar se destinan 15 minutos para resolver y/o atender dudas/comentarios de los asistentes, mismas que son expresadas a través del chat.
Descargar plantilla de contribución:
Compartir, al correo congreso.uv@cncivirtual.edu.mx, el extenso correspondiente a su participación, para ello debe descargar la plantilla de acuerdo al formato y lineamiento de su ponencia.
Realice el registro subiendo el archivo correspondiente a su participación, para ello debe descargar la plantilla de acuerdo al formato y lineamiento de su ponencia.
Fecha límite del registro 31 de Octubre del 2023
Dudas o problemas envía un correo a: congreso.uv@cncivirtual.edu.mx