Perfil investigador

Dra. Martínez Gallegos, Graciela

Miembro de la División de Educación y Cultura del Consejo Académico UV CNCI

Doctora en educación por la Universidad abierta de Tlaxcala; Maestra en Educación con acentuación en procesos cognitivos por el tecnológico de Monterrey, Licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana de Puebla. Cuento con una certificación de competencia laboral en el estándar EC0050 como Diseñador de cursos para ser impartido por Internet y un Diplomado como capacitador experto por la STPS.

Desde el 2003 a la fecha he trabajado en el área de lenguaje y comunicación desde nivel básico (secundaria), medio superior y superior. En los últimos 5 años he participado como asesora de tesis y sinodal con exhaustiva revisión y actualización en redacción de trabajos académicos; incluso llevando a los alumnos a participar con su tesis en estos dos últimos años en Concytep (2023) y Universidad de Tlaxcala (2024). En mis trabajos de redacción he logrado: • El diseño y Trámite de RVOE de Diplomado con validez curricular sobre el Nuevo Modelo Educativo para maestras y maestros, julio de 2018. Colaboración en diseño curricular y Trámite de RVOE del programa Doctorado en investigación e innovación educativa para el CUQ, febrero de 2019. • PONENCIA y publicación de artículo: Diseño de programa doctoral en Investigación e Innovación educativa; en el Tercer coloquio nacional La tarea de enseñar, convocado por la Normal del estado de Puebla. • Miembro de la Red de especialistas en docencia, Gestión e Investigación Educativa desde mayo 2019. Publicación de ponencia en libro digital: “La tarea de enseñar: una misión construida desde diferentes perspectivas”. • Diseño de plan de estudios y Trámite de RVOE de programa de la Especialidad en Docencia para la Salud, para la Universidad de san Jorge de Chile (2024). • Ponencia en el COMIE, en noviembre del 2021: Modelos de enseñanza para los nuevos retos en la educación. • Organizadora del Congreso virtual “Experiencias docentes” para el Centro Universitario Quevedo, en abril 2024.

Actualmente colaboro en la Normal Quevedo como docente hora clase con las asignaturas de Producción de textos, Literatura, Investigación, asesoría de tesis y como Coordinadora del Doctorado en línea. De igual forma en Universidad Virtual CNCI, tutor en línea con los cursos de metodología de la investigación y ahora Miembro del Consejo Académico. Soy candidata al Sistema estatal de investigadores de Puebla (SIIEP).