PROGRAMA DE EGRESADOS

Universidad Virtual CNCI

Objetivo: Identificar la responsabilidad tributaria de una empresa, conforme a lo establecido en las leyes aplicables, con la finalidad de formular acuerdos conclusivos que le permita a una persona moral estar al corriente con sus obligaciones.

IMPUESTOS Y LEYES

¡Construye una solución!

Para una persona moral resulta relevante estar al día con su contabilidad y el cumplimiento general de las obligaciones fiscales, ya que evitaría multas y sanciones que le pueden generar pérdidas en su patrimonio.

Por ello, las empresas cuentan con departamente jurídico y contable, los cuales protegen sus intereses  ante cualquier abuso de autoridad hacendaria o administrativa, te invito a analizar el caso expuesto y brindar una solución práctica al mismo.

1.- Reto-simulación

Pasos para realizar:

Analiza el siguiente documento que consiste en el acta final elaborada por la Administración Fiscal de Coahuila de Zaragoza, durante el desarrollo de una visita domiciliaria a la empresa Unión de ejidos Lázaro Cárdenas:

Posteriormente, en un documento WORD elabora una lista enumerada de las obligaciones omitidas detectadas por la autoridad fiscal y menciona las consecuencias legales, sanciones o cargos que puede tener la empresa conforme a lo establecido en el Código fiscal de la federación y demás leyes aplicables.

2.- Evidencia

Si en la actualidad te encuentras laborando en un despacho jurídico o contable, o bien, eres servidor público de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o de cualquier autoridad hacendaria local, opcionalmente puedes agregar a tu proyecto un documento jurídico o contable respecto a un caso que hayas visto o se haya visto en el lugar donde laboras.

Dicha aportación te dará puntos extras sobre tu calificación global. Recuerda que los nombres y domicilios los puedes proteger haciendo una versión pública del documento, es decir colocando un recuadro negro para que no sean visibles.

En caso de no estar laborando en el área legal fiscal o contable, únicamente adjunta cualquier documento elaborado por una autoridad hacendaria.

3.- Video de simulación

Imagina que eres el representante legal de la empresa Unión de ejidos Lázaro Cárdenas, por tanto, debes llegar a un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria para evitar créditos fiscales a cargo, formula el llenado del siguiente acuerdo conclusivo en el formato de la Procuradoría de defensa del Contribuyente:

Posteriormente recrea una experiencia de negociación, como representante de la empresa antes mencionada, para ello deberás elaborar y apoyarte en un guión escrito y así basarte para el desarrollo de tu negociación.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Aparecer en el video. (Puedes invitar a familiares o amigos que te ayuden a colaborar en la dramatización de la negociación, debes representar a la empresa y dos personas más fungir como representantes de la PRODECON y del SAT). 
  • Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad. 
  • Portar vestimenta formal. 
  • Utilizar un lenguaje adecuado y claro. 
  • El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas. 
  • Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente. 
  • Duración máxima de 10 minutos. 
  • Uso correcto de la terminología legal y de la ciencia jurídica. 
  • Uso del razonamiento jurídico, la argumentación, persuasión y el pensamiento crítico. 
  • Dominio de las tecnologías.
  • Cierre de la negociación éxitoso. 

Estructura del proyecto

    • Portada
    • Introducción
    • Desarrollo
    • Dentro de tu documento deberás agregar la liga de Youtube, correspondiente a la simulación.
    • Conclusión
    • Referencias formato APA

Elaborado por:
Lic. Lilia Segundo
Asesora de Nivelación Académica