Investigación
Proyecto transversal
Objetivo
Aplicar el proceso de investigación científica para la comprensión de sus elementos e importancia en situaciones de su contexto, mediante el desarrollo de una investigación que atienda un problema social actual.
Materias incluidas
- Métodos de investigación
- Técnicas de la investigación social
- Metodología de la investigación
- Organización y métodos
Escenario de aprendizaje
A continuación, se presenta un escenario de simulación que te permitirá proponer alternativas enfocadas a la investigación, recuerda seguir con las instrucciones solicitadas.
- Descarga el siguiente documento.
Analiza los elementos del proceso de investigación, lee en que consiste cada uno de ellos, completa la tabla del proceso de investigación siguiendo los pasos.
2. Elige uno de los siguientes temas:
- Feminicidio en México
- Desigualdad social en México
- Educación emocional en la educación básica en México
Lee sobre el tema que elegiste, investiga y documéntate en fuentes confiables de consulta, completa cada uno de los elementos del formato de investigación que se adjunta en el documento, con la información recabada del tema que elegiste.
Recuerda citar la información recabada, además, las referencias bibliográficas en el apartado correspondiente.
- Entrevista
- Censo
- Encuesta
- Cuestionario
- Nota: Recuerda elaborar el formulario en modo público, para que pueda visualizarse y calificarse.
5. Elabora una reflexión de media cuartilla, describiendo de que trata tu investigación, ¿por qué es importante seguir el proceso de metodología de investigación para llegar a una conclusión certera?, así como la importancia de tu investigación en la actualidad de México.
Al finalizar tu proyecto, puedes eliminar los bordes de la tabla, en la pestaña «Diseño de tabla – bordes – sin borde», para dar más formalidad a tu proyecto.
- Metodología de la investigación
- Tema 5 – La investigación en México
- Tema 6 – Esbozo de un proyecto – parte I
- Tema 7 – Esbozo de un proyecto – parte II
- Tema 8 – Elementos base de la investigación
- Tema 9 – Marco teórico
- Tema 10 – Diseños de investigación – parte I
- Tema 11 – Diseños de investigación – parte II
- Tema 12 – Diseños de investigación – parte III
- Tema 13 – Investigación cualitativa
- Tema 14 – Investigación cuantitativa
- Tema 15 – Presentación de resultados
- Tema 16 – Aspectos éticos
- Organización y métodos
- Técnicas de investigación social
- Metodología de la investigación – Sampieri
En un documento de Word elabora cada uno de los aspectos que se presentan a continuación, posteriormente organízalos de la siguiente manera:
- Introducción (Media cuartilla),
- Desarrollo:
- Investigación,
- Instrumento de recolección de datos,
- Reflexión,
- Enlace de video conclusión,
- Conclusión (Media cuartilla),
- Bibliografía en formato APA.
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques brevemente lo realizado en el proyecto y lo aprendido en el mismo.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Aparecer en el video mencionando nombre completo, matricula y nombre del proyecto.
- Vestimenta formal.
- Utiliza un lugar apropiado para la realización del video.
- Se apega al tiempo establecido (no más de 10 minutos).
- Abarca cada uno de los puntos temáticos requeridos en el proyecto y es completamente auténtico.
- La calidad del audio es excelente.
- Tono de voz adecuado.
- No existen interrupciones auditivas.
- La imagen es clara y con suficiente luz.
- Comparte el video por medio de un enlace de acceso disponible en YouTube.
- Se recomienda utilizar como herramienta de grabación APOWERSOFT, BANDICAM.