Matemáticas avanzadas

Proyecto transversal

Objetivo

Reconocer los principales conceptos de los componentes de una computadora, así como de servidores a través de sus comparaciones con la finalidad de identificar los usos principales de cada uno de ellos.

Materias incluidas

Escenario de aprendizaje

A continuación, se presenta un escenario de simulación que te permitirá proponer alternativas enfocadas a las matemáticas avanzadas, recuerda seguir las instrucciones solicitadas. 

Los programas de programación se van involucrando con nuestro día a día y gracias a ello las matemáticas se pueden ver de una forma diferente.

El interés que hoy en día despierta la programación en la sociedad tanto como la elaboración de diagramas de flujo algoritmos que nos pueden hacer las matemáticas de una forma diferentes ya que par dichos sistemas ingresamos matices variables entre etc.

Utiliza las siguientes pestañas para conocer los detalles de tu proyecto.

Define los siguientes símbolos de un diagrama de flujo.

    • Inicio / Fin,
    • Proceso,
    • Subprograma,
    • Decisión,
    • Entradas / Salidas.

Diseña un programa que pida al usuario 7 números enteros y calcule (y muestre) cuál es el mayor de ellos.

Nota: para calcular el mayor valor de una matriz, hay que comparar cada uno de los valores que tiene almacenados con el que hasta ese momento es el máximo provisional.

El valor inicial de este máximo provisional no debería ser cero (porque el resultado sería incorrecto si todos los números son negativos), sino el primer elemento de la matriz.

Puedes apoyarte en el siguiente recurso de apoyo para la elaboración de tu programa:

​»Haz clic, para visualizar la siguiente liga»

En un documento de Word elabora cada uno de los aspectos que se presentan a continuación, posteriormente organízalos de la siguiente manera:

      • Portada,
      • Introducción,
      • Desarrollo, el programa debe contener los siguientes puntos:
    1. Diagrama de flujo,
    2. Diseño del algoritmo,
    3. Psecudocódigo,
      • Conclusión (presentación visual / liga del video),
      • Bibliografía en formato APA.

Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques brevemente lo realizado en el proyecto y lo aprendido en el mismo.

El video debe cumplir con los siguientes requisitos:

    • Aparecer en el video mencionando nombre completo, matricula y nombre del proyecto.
    • Vestimenta formal.
    • Utiliza un lugar apropiado para la realización del video.
    • Se apega al tiempo establecido (no más de 10 minutos).
    • Abarca cada uno de los puntos temáticos requeridos en el proyecto y es completamente auténtico.
    • La calidad del audio es excelente.
    • Tono de voz adecuado.
    • No existen interrupciones auditivas.
    • La imagen es clara y con suficiente luz.
    • Comparte el video por medio de un enlace de acceso disponible en YouTube.
    • Se recomienda utilizar como herramienta de grabación APOWERSOFT, BANDICAM.
Ing. Daniela Villaverde
Asesora de Nivelación Académica