TURISMO
Objetivo: Elaborar una campaña de promoción turística con la finalidad de impulsar el desarrollo turístico de México.
A continuación se presenta un escenario de simulación que te permitirá proponer alternativas enfocadas a la eliminación de la pobreza y desarrollo económico de nuestro país, da clic en el video para revisar la situación.
Investiga
Investiga un pueblo mágico de tu localidad y en un documento de Word, realiza una descripción con las principales características del lugar (localización, historia, Festividades, Gastronomía, etc).

Analiza

Elabora un análisis FODA dónde identifiques las principales, Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que tiene el pueblo mágico.
Diseña
Elabora un póster en CANVA, desarrollando una campaña de promoción turística con la finalidad de atraer más turismo al pueblo mágico.
- Descarga tu póster en formato PNG y agrega a tu documento de Word.
- Recuerda consultar en al menos 3 fuentes confiables y agregar las referencias bibliográficas en formato APA en tu documento de Word.


Conclusión del proyecto
Elabora una video presentación, de manera formal, donde expliques el trabajo elaborado y los aprendizajes adquiridos mediante la realización del proyecto.
El video debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Aparecer en el video
-Mencionar brevemente el nombre completo, matrícula, materia y oportunidad
-Portar vestimenta formal
-Utilizar un lenguaje adecuado y cuidar que la dicción sea clara y pausada
-El audio debe ser claro, volumen adecuado y sin interrupciones auditivas
-Claridad de imagen, bien definida y luz suficiente
-Duración de uno a dos minutos.
Para elaborar el video puedes hacer uso de aplicaciones para video presentaciones y screen recorder, a través de PC o dispositivos móviles.
Recursos de apoyo
¿Cómo se integra el trabajo?
Para conocer más acerca de los pueblos mágicos, te invito a consultar los siguientes enlaces:
El documento Word deberá presentar la siguiente estructura:
- Portada
- Características del pueblo mágico
- Análisis FODA
- Póster
- Enlace del video de conclusión
- Bibliografía en formato APA